Aranceles

China ve en las exenciones anunciadas por Trump "un pequeño paso para corregir una decisión errónea"

Pekín pide a al presidente de Estados Unidos que reconozca "el error" de los aranceles.

Estados Unidos y China anuncian preacuerdo para retrasar la entrada en vigor de los nuevos aranceles

Estados Unidos y China anuncian preacuerdo para retrasar la entrada en vigor de los nuevos arancelesEstados Unidos y China anuncian preacuerdo para retrasar la entrada en vigor de los nuevos aranceles

Publicidad

El Gobierno de China viene de responder este domingo a las exenciones arancelarias sobre productos electrónicos declaradas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un "pequeño paso" a la hora de corregir una decisión errónea y ha pedido al republicano que reconozca el "error" que ha cometido y anule por completo los gravámenes adicionales que ordenó el pasado día dos de abril.

Las exenciones norteamericanas, publicadas en un boletín de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza del país, representan una limitación de los gravámenes al excluir teléfonos inteligentes, ordenadores, microprocesadores y otros productos electrónicos de dos tipos de aranceles: el arancel del 125% aplicado a China y el arancel base del 10% para casi todos los demás países.

Relevancia de impacto

En respuesta a esta iniciativa de Trump, el Ministerio de Comercio de China ha indicado que ahora mismo "está evaluando la relevancia del impacto" de las exenciones, pero ha considerado de todos modos que "se trata de un pequeño paso para corregir la práctica errónea que representan las tarifas recíprocas".

Así las cosas, Pekín considera que, desde que estalló la guerra de aranceles, "Estados Unidos no solo no ha conseguido resolver ningún problema interno, sino que ha socavado gravemente el orden económico y comercial internacional, interferido seriamente con la producción y el funcionamiento normales de las empresas y la vida y el consumo de las personas, y han perjudicado a otros".

En este sentido, el Gobierno chino insta a Estados Unidos a que "escuche las voces racionales" tanto dentro como fuera de sus fronteras y siga esta decisión con "un gran paso para corregir sus errores, y elimine por completo esta práctica" para "regresar a la senda del respeto mutuo y la resolución de diferencias a través del diálogo en términos igualitarios".

Asesor de comercio de Trump

Hoy domingo, el asesor de Comercio de Trump, Peter Navarro, evitó referirse a la medida aprobada ayer como una exención y volvió a tender la mano a China para poner fin a la guerra arancelaria siempre y cuando el gigante asiático estimule su consumo interno y deje de comportarse como un "depredador" a costa de los estadounidenses.

En entrevista con la cadena NBC, el asesor no ha querido referirse específicamente a las exenciones y se ha limitado a asegurar que cualquier futura decisión dependerá de los resultados de la investigación que el secretario de Comercio, Howard Luttnick, está efectuando sobre las cadenas de suministro de esta clase de productos. "Pronto veremos medidas sobre esta clase de investigaciones", ha indicado, defendiendo la estrategia comercial adoptada por el presidente de Estados Unidos frente a las críticas que tachan de erráticas sus decisiones.

"Esto se está desarrollando exactamente como lo esperábamos. El mundo nos engaña. Nos ha estado engañando durante décadas. Nos engañan con aranceles, pero aún más importante, nos engañan con las llamadas barreras no arancelarias, como el IVA", ha asegurado Peter Navarro, recordando que "en esta estrategia el presidente dice: "Vamos a cobrar a esta gente lo mismo que nos cobran".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad