Imagen de Donald Trump al teléfono

Publicidad

uno de los dispositivos móviles

China tiene intervenido el teléfono personal de Trump

Según revela The New York Times Rusia también interviene sus llamadas de forma rutinaria, pero que el presidente ha rechazado hasta el momento entregar los teléfonos, tal y como se le ha recomendado.

China tiene intervenido uno de los dispositivos móviles personales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que lo sigue utilizando pese a las advertencias de la inteligencia estadounidenses, según ha informado The New York Times.

El rotativo neoyorquino, que cita a altos funcionarios, reveló que a Trump se le ha advertido de que Rusia también interviene sus llamadas de forma rutinaria, pero que el presidente ha rechazado hasta el momento entregar los teléfonos, tal y como se le ha recomendado.

Según la inteligencia estadounidense, China pretende utilizar lo que aprende de las llamadas personales de Trump -cómo piensa el presidente, qué argumentos defiende y a quién está dispuesto a escuchar- en su beneficio para las disputas comerciales con EEUU.

Entre las personas con las que habla Trump por ese teléfono están el CEO del banco de inversión Blackstone Group, Stephen A. Schwarzman, o el magnate de los casinos Steve Wynn. Ambos han tenido nexos con Pekín.

Uno de los objetivos de China, según estas informaciones, es influir en este entorno de Trump. Los agentes de inteligencia estadounidenses consideran, según The New York Times, que Trump se toma a la ligera la seguridad electrónica al no limitar sus comunicaciones a los dispositivos seguros de los que dispone como presidente.

Según estas informaciones, el presidente dispone de tres teléfonos personales, dos de los cuales han sido modificados por la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) para alterar sus funciones, pero el tercero es un dispositivo del todo normal.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.