18.880000

Publicidad

Coronavirus

Cibeles y la Puerta de Alcalá se tiñen de azul todos los jueves como agradecimiento a los trabajadores esenciales que luchan contra el coronavirus

En la noche de este jueves edificios emblemáticos como el Ayuntamiento de Madrid o la Puerta de Alcalá se han iluminado de azul para agradecer a los trabajadores esenciales su labor incansable en la lucha contra el coronavirus.

  • La iniciativa comenzó en Reino Unido y ya se han sumado varios países

El Ayuntamiento de Madrid se ha unido a partir de este jueves a la iniciativa #Makeitblue, que invita a iluminar de azul edificios, recintos y diferentes espacios para mostrar el apoyo y reconocimiento a los trabajadores esenciales del país que luchan contra la pandemia de coronavirus. Por ello, este jueves se iluminó el Palacio de Cibeles y la Puerta de Alcalá.

"Madrid está agradecida a todos y cada uno de ellos y, por eso, además de aplaudirles cada tarde a las 20 horas, el Ayuntamiento quiere dedicarles la iluminación de estos dos espacios emblemáticos", señalan desde el consistorio.

La iniciativa surgió en Reino Unido para agradecer la labor del personal sanitario (NHS) durante la crisis del coronavirus, cuyo uniforme es azul, y ha adquirido un carácter global.

Francia, los Países Bajos, Reino Unido, Australia y Estados Unidos son otros países que se han sumado a este particular agradecimiento por la crisis del coronavirus.

A3 Noticias 2 (28-03-25) Un terremoto en Birmania deja más de 140 muertos y más de 730 heridos y atrapados en el seísmo sentido también en Tailandia y China

El milagroso rescate de un hombre entre los escombros de un hotel 5 días después del terremoto en Birmania

Los bomberos han podido rescatar a un hombre que había quedado atrapado entre los escombros de un hotel en Naipyidó, capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Birmania y Tailandia.

"Esto va a suponer un terremoto para la economía mundial": La guerra comercial de Trump se intensifica

El catedrático José Antonio Gurpegui analiza los aranceles de Trump: "Va a ser un terremoto para la economía mundial"

Los principales medio estadounidenses, como The Wall Street Journal y The Washington Post, anticipan que las tarifas podrían alcanzar hasta un 20%, lo que generaría un fuerte impacto en el mercado internacional.