Imagen del tubo de escape de un coche

Publicidad

fue a petición de fabricantes de automóviles

Científicos alemanes realizaron pruebas en humanos sobre los efectos de las emisiones de diésel

Fabricantes de automóviles solicitaron un estudio sobre la inhalación de dióxido de nitrógeno a corto plazo por personas sanas, por lo que se examinó a 25 personas después de haber inhalado cantidades variables de dióxido de nitrógeno durante varias horas.

Científicos alemanes realizaron pruebas en humanos sobre los efectos de las emisiones de gases del diésel a petición de fabricantes de automóviles, según han informado los periódicos locales 'Stuttgarter' y 'Süddeutsche', que siguen las revelaciones de un experimento donde monos inhalaron los humos de un Volkswagen Beetle diésel en 2014.

Las pruebas fueron solicitadas por el Grupo Europeo de Investigación sobre Medioambiente y Salud en el Sector del Transporte (EUGT, de sus siglas en inglés), una organización ya desaparecida fundada por Volkswagen, Daimler y BMW.

Según relatan estos medios, que han asegurado haber visto documentos sobre dichas investigaciones, la asociación solicitó un estudio sobre la inhalación de dióxido de nitrógeno a corto plazo por personas sanas. Tal como recoge DPA, un instituto del Hospital Universitario de Aachen examinó después a 25 personas tras haber inhalado cantidades variables de dióxido de nitrógeno durante varias horas, pero aparentemente no encontró "reacción al gas inhalado".

En 2015, se descubrió que Volkswagen había manipulado las lecturas de dióxido de nitrógeno en sus automóviles durante años en Estados Unidos para que los vehículos pudieran aprobar las regulaciones sobre emisiones de diésel.

Por su parte, Daimler, responsable de marcas de automóviles como Mercedes-Benz y Smart, este domingo expresó que quería "distanciarse expresamente" del estudio sobre humanos y de EUGT. "Estamos conmocionados por el alcance de estos estudios y la forma en la que se llevaron a cabo", dijo Daimler en un comunicado citado por el periódico 'Süeddeutsche'.

Además, la compañía añadió que condenaba "firmemente" las pruebas, y que no tenía voz en ellas, además de afirmar que los pasos de EUGT iban en contra de los "valores y principios éticos" de Daimler.

La semana pasada, 'The New York Times' informó sobre un centro de investigación estadounidense donde diez monos fueron encerrados en un contenedor hermético, viendo dibujos animados para distraerlos, mientras inhalaban los vapores de un vehículo Volkswagen.

Respecto a esto, tanto Volkswagen como Daimler emitieron respuestas a su complicidad en las pruebas con monos. "Estamos convencidos de que los métodos científicos elegidos en ese momento estaban equivocados", ha señalado Volkswagen en un comunicado, añadiendo que "habría sido mejor renunciar a tal prueba desde el principio".

Por su parte, Daimler se disculpó diciendo que había iniciado una investigación sobre el incidente y que consideraba que la prueba era "superflua y repulsiva".

Publicidad

Trump en el Despacho Oval

Trump y su "Día de la Liberación": hoy anunciará una batería de aranceles contra varias empresas y países

Donald Trump ha anunciado que mañana será el "Día de la Liberación". Así denomina la entrada en vigor de la batería de aranceles que tiene previsto poner en marcha contra países y empresas. Ha asegurado que esos aranceles serán "más suaves" de lo esperado.

Astronautas

Primeras palabras de los astronautas tras estar atrapados 9 meses en el espacio: "Sabíamos que íbamos a regresar"

Los astronautas asumen parte de la responsabilidad de lo sucedido mientras aseguran que siempre hubo un plan para regresar.