Guerra en Ucrania

Cientos de personas despiden a cuatro soldados ucranianos en un funeral en Leópolis

El funeral, con una gran asistencia, ha conmemorado a los cuatro soldados de Ucrania asesinados en un ataque de Rusia.

Cientos de personas asisten al funeral de cuatro soldados en Ucrania

Publicidad

Cientos de personas han asistido a un funeral para despedir a cuatro soldados de Ucrania en la ciudad de Leópolis que han fallecido por ataques de Rusia, cuyas ofensivas comenzaron el pasado 24 de febrero y continúan. En las imágenes se puede comprobar la gran asistencia.

Además de este funeral se está celebrando otros muchos en Ucrania, también el pasado 9 de marzo familiares y amigos asistieron al entierro de otros dos soldados ucranianos fallecidos por la guerra en Ucrania en la Iglesia Saints Paul and Peter Garrison en la ciudad de Lviv, en un encuentro también muy concurrido.

Ucrania señala que ya han muerto 1.300 soldados ucranianos como consecuencia de la contingencia que se vive en el país, mientras el presidente del país, Volodímir Zelenski, pide a Rusia que se abandone el conflicto ante las cifras de fallecimientos, incluidos civiles, que se están produciendo. Fuerzas Armadas de Ucrania señalan que en Ucrania han fallecido más de 12.000 soldados rusos entre el 24 de febrero y el 13 de marzo.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) señala que hasta el pasado 9 de marzo se contabilizaron 549 civiles fallecidos y 957 heridos en Ucrania, pero señala que probablemente esa cifra sea "considerablemente mayor" y la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que ya se han producido 29 ataques a instalaciones sanitarias en Ucrania, como el hospital infantil de Mariúpol, o periodistas de otros países cubriendo las noticias dentro de Ucrania.

Mientras tanto, el presidente Volodímir Zelenski critica a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) por no cerrar el espacio aéreo para detener los bombardeos sobre el país e indica tiene asumido que no permitirá la adhesión de Ucrania en la organización.

Publicidad

EE.UU. revoca las visas a un grupo musical mexicano de corridos por enaltecimiento de la delincuencia

EE.UU. revoca las visas a un grupo musical mexicano de corridos por enaltecimiento de la delincuencia

Los Alegres del Barranco pierden sus visas tras ser acusados de "enaltecer" a criminales al mostrar en un concierto imágenes de "El Mencho", el líder del Cartel Jalisco Nueva Generación.

Con 8 años, obligada a casarse

El drama de las mujeres en Somalia: con 8 años, obligada a casarse

Obligan a casarse a una niña de 8 años. La menor había desaparecido en Somania y ha sido descubierta por casualidad meses después. Jóvenes activistas esperan que la atención prestada a este caso particularmente flagrante produzca un cambio social en el país. El caso se ha hecho popular gracias a una influencer.