Bomba de la Segunda Guerra Mundial

Publicidad

EN LA CIUDAD DE ROUEN

Cientos de vecinos del norte de Francia, evacuados para desactivar una bomba de la Segunda Guerra Mundial

Las autoridades francesas han desactivado, en la mañana de este domingo, una bomba de 230 kilos de la Segunda Guerra Mundial.

Unos 600 vecinos de la ciudad de Rouen, en el norte de Francia, han sido evacuados este domingo para que las autoridades desactivasen una bomba de 230 kilos que databa de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). La operación ha terminado con éxito poco antes de las 10:30 horas locales (8:30 GMT) y estuvo dirigida por el Sub-prefecto del municipio de Dieppe, Jehan-Éric Winckler; la Policía, los bomberos y los servicios de desactivación de bombas.

Winckler ha informado de que el perímetro de seguridad decretado ya se ha retirado y ha adelantado que los vecinos evacuados, entre los que ha destacado una centena de ancianos de una residencia, han podido regresar a su domicilio, según recoge Europa Press.

"Según los estudios realizados, la bomba cayó de un avión, pero no llegó a explotar", ha indicado el sub prefecto, quien reconoció el peligro que representaba para la población. El explosivo fue encontrado por casualidad el pasado 31 de julio durante las obras para una línea de autobús. Es la tercera bomba que data de la Segunda Guerra Mundial encontrada en Rouen.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.