Publicidad

LA CIUDAD MÁS poblada de Maryland

La ciudad de Baltimore lleva secuestrada virtualmente desde hace un mes por un ciberataque

Unos hackers se han hecho con el control de la red de la ciudad y piden un rescate que las autoridades se niegan a pagar. No funciona el correo electrónico, ni se pueden emitir facturas, por ejemplo.

El gobierno de la ciudad de Baltimore lleva paralizado durante casi un mes por un ciberataque de ransomware y las ciudades de todo el mundo podrían ser las próximas, según temen los expertos. Los sistemas informáticos de la ciudad estaban desactualizados ya que no se había instalado la actualización adecuadaa para protegerse de este tipo de ataques.

El responsable de 'RobbinHood ransomware' bloqueó varios ordenadores de los edificios gubernamentales de Baltimore el pasado 7 de mayo y los piratas informáticos solicitaron 100.000 dólares (88.451 euros) en Bitcoin. El ataque desactivó el correo electrónico, una base de datos de multas de estacionamiento y un sistema utilizado para pagar las facturas del agua, los impuestos a la propiedad y las citaciones de vehículos.

Según publica Daily Mail, el gobierno local de la ciudad se ha negado a pagar la tarifa de rescate. Tras un mes, la situación parece no avanzar ya que solo se han podido reiniciar un tercio de los ordenadores.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.