Afganistán

Colas kilométricas en el aeropuerto de Kabul después de que se reanuden los vuelos solo para diplomáticos

Pese a que los ciudadanos afganos tienen prácticamente imposible obtener un pasaje, continuan agolpándose en el aeropuerto a la espera de poder acceder a alguno de los aviones que abandonan el país

Imagen aérea del aeropuerto de Kabul

Publicidad

Tras las imágenes de caos y desesperación de los últimos dos días en el aeropuerto de Kabul, donde al menos han muerto siete personas, este martes se han formado en el aeródromo colas kilométricas de ciudadanos afganos después de que se reanudase el tráfico aéreo. El problema es que estos vuelos están destinados a evacuar exclusivamente a diplomáticos y personal de las embajadas, 48 horas después de que los talibanes se hiciesen con el control del país.

Pese a todos, los afganos han acudido por tercer jornada consecutiva al aeropuerto para intentar acceder a alguno de los aviones aprovechando que el ejército de EEUU ha tomado por completo el control del aeródromo, mientras los talibanes, en un aparente pacto de no agresión, controlan las inmediaciones para reforzar la seguridad.

"La multitud fue expulsada anoche y llevada fuera del recinto del aeropuerto de Kabul y ahora la situación está en calma y bajo control", ha indicado este martes un empleado de la aerolínea privada afgana Kam Air, en declaraciones recogidas por Efe.

Aunque los vuelos comerciales, en particular los vuelos domésticos, no se han reanudado, "esperamos que los vuelos de Kam Air se reanuden en los próximos dos o tres días", ha añadido.

La calma ha vuelto al aeropuerto de la capital afgana después de que ayer, en el primer día del país bajo el control de los talibanes, miles de personas desesperadas por huir de Afganistán desatasen el caos intentando abordar vuelos de repatriación. La marea de personas copó el aeropuerto para llegar hasta la pista de aterrizaje, donde otros miles trataban de subirse a los aviones o detener a las aeronaves en movimiento para que no despegaran sin ellos.

Solo empleados y ciudadanos con documentos de viaje

En este momento, solo los empleados del aeropuerto y los ciudadanos con documentos de viaje pueden ingresar al aeropuerto, lo que no ha impedido a la multitud agolparse en las inmediaciones del recinto.

Entre las miles de personas que entraron ayer al aeropuerto se encontraban afganos que, durante los últimos 20 años, han trabajado para las fuerzas estadounidenses y de la OTAN (que hoy se reúne con la UE para analizar la situación), incluidos aquellos cuyas solicitudes de visa fueron rechazadas.

Pero la mayoría eran personas impulsadas por rumores de que Canadá y Estados Unidos estaban evacuando a todos los ciudadanos que llegaran al aeropuerto, incluso sin pasaporte, visado o billete, algo que era falso.

Publicidad

 El féretro abierto del papa Francisco, en la basílica de San Pedro

El papa Francisco ha muerto y la Iglesia Católica busca sucesor: ¿Línea continuista o giro conservador?

En un contexto mundial en el que las ultraderechas están en auge, la duda es esa: ¿Qué tipo de Papa se va a buscar? Suenan candidatos de corte continuista a lo promulgado por el papa Francisco y de corte conservador y ultraconservador.

El papa Francisco

El Papa Francisco "quería morir en casa" y aceptó el final con mucha paz: su médico relata sus últimos momentos

El Papa Francisco no quería morir en un hospital. Sergio Alfieri, uno de los médicos que más de cerca acompañó al papa Francisco en los últimos años, ha compartido cuáles fueron sus últimos momentos.