Santos y 'Timochenko' junto a Raúl Castro

Publicidad

EL 'NO' GANÓ CON EL 50,21%

Colombia creará una comisión de alto nivel para adelantar un diálogo con los sectores favorables al 'no' en el plebiscito

El presidente del Congreso, Mauricio Lizcano, ha confirmado la creación de esta comisión, a la que ha mostrado su apoyo. "Respaldamos la decisión de conformar una comisión amplia e incluyente que abra un diálogo nacional con todos los sectores del 'no'", ha indicado.

El Gobierno de Juan Manuel Santos ha confirmado que se creará una comisión de alto nivel para adelantar un diálogo con los sectores que han promovido el voto por el 'no' en el plebiscito por la paz, que se ha celebrado este domingo y del que la negativa al acuerdo ha salido victoriosa.

Tras una reunión que ha durado más de tres horas, el presidente del Congreso, Mauricio Lizcano, ha confirmado la creación de esta comisión, a la que ha mostrado su apoyo. "Respaldamos la decisión de conformar una comisión amplia e incluyente que abra un diálogo nacional con todos los sectores del 'no'", ha indicado, según declaraciones recogidas por Caracol Radio.

Lizcano ha explicado que Santos designará a sus portavoces para esta mesa, en la que se sentarán a dialogar para "buscar acuerdos que permitan salvar el proceso y que se construya una paz estable y duradera".

La consulta del domingo acabó con un 50,21% de los colombianos a favor del 'no',frente al 49,78% que dijo 'sí', una diferencia real de 53.894 votos.

La abstención se situó en el 62,6%, solo votaron 13 de los 33 millones de colombianos habilitados para ello, la más alta de los últimos 20 años, sin embargo, el umbral mínimo estaba fijado en el 13 por ciento, por lo que el plebiscito es plenamente válido. La comunidad internacional ha pedido a las autoridades colombianas que, tras la victoria del 'no', se busque la manera de lograr la paz.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.