Publicidad

EN BERLÍN

Los líderes europeos y Obama acuerdan mantener las sanciones a Rusia

Los seis consideran que las medidas deben persistir hasta que se implementen los acuerdos de Minsk y se consiga un alto el fuego estable en el este de Ucrania. La visita a Alemania de Obama ha estado marcada por las incertidumbres en las alianzas transatlánticas que plantea Trump.

La canciller alemana, Angela Merkel, ha recibido en Berlín a los líderes de España, Mariano Rajoy; Francia, François Hollande; Italia, Matteo Renzi, y el Reino Unido, Theresa May, para analizar por última vez con el presidente de EEUU, Barack Obama, los principales desafíos de la agenda internacional.

Los líderes han acordado mantener las sanciones a Rusia. Según un comunicado emitido por la Casa Blanca, al término de la reunión y tras la partida de Obama de la capital alemana, los seis líderes consideran que las medidas deben persistir hasta que se implementen los acuerdos de Minsk y se consiga un alto el fuego estable en el este de Ucrania.

Obama se ha reunido en la que previsiblemente ha sido su última cumbre con sus principales aliados europeos. La visita a Alemania de Obama ha estado marcada por las incertidumbres en las alianzas transatlánticas y a escala global que plantea la victoria del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de EEUU.

Saludo entre Rajoy y Obama
Saludo entre Rajoy y Obama | Mariano Rajoy/Twitter

En su comparecencia conjunta, tras su reunión bilateral, Merkel y Obama subrayaron el valor de la relación transatlántica y expresaron su confianza en que Trump siga ese mismo camino. Obama reiteró ya ahí el compromiso de su país con el pueblo de Ucrania y dejó claro que en su opinión las sanciones a Moscú se mantendrán mientras no cumpla sus compromisos.

En este contexto, mostró su "esperanza" de que su sucesor en la Casa Blanca, aunque no siga exactamente la línea marcada por su administración, adopte una "posición constructiva" hacia Moscú, pero también "realista", y se oponga a Rusia cuando se distancia de los "valores y las normas internacionales".

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.