Segunda vuelta en Egipto

Publicidad

BAJO LA ACUSACIÓN DE FRAUDE

Segunda ronda de las elecciones legislativas egipcias

La votación se prolongará hasta las 23.00h y en ella no participan el grupo islámico Hermanos Musulmanes ni el liberal Wafd, las dos principales fuerzas de la oposición, que decidieron retirarse por las irregularidades registradas en la primera ronda.

Observadores independientes y ONG dijeron que la primera vuelta fue fraudulenta y no se desarrolló con transparencia, una denuncia que fue ratificada por los Hermanos Musulmanes y el Wafd al justificar su retirada de la prueba electoral.

El gobernante Partido Nacional Democrático (PND), el partido del presidente, Hosni Mubarak, en el poder desde 1981, tiene aseguradas ya las tres cuartas partes de la cámara baja del Parlamento, la que está en disputa.

El PND obtuvo 209 diputados en la primera vuelta, de un total de 508, pero en la mayoría de las circunscripciones que aún no están resueltas los votantes elegirán entre dos candidatos del mismo partido o entre un aspirante de ese grupo y otro militante del PND que probó suerte fuera de la lista oficial.

A la votación de hoy están convocados 28 millones de egipcios. En la primera ronda, la participación fue del 35% del padrón, según la Comisión Electoral, aunque observadores independientes calculan que estuvo entre el 10 y el 15%.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.