Publicidad

ENCALLADO FRENTE A LA ISLA DE GIGLIO

Comienzan los trabajos para retirar los restos del 'Costa Concordia' en la isla de Giglio

Los restos del buque siniestrado 'Costa Concordia', en el que murieron 28 personas y 64 resultaron heridas, serán retirados en los próximos días. La operación de rescate, que no tiene precedentes en el mundo, contempla la limpieza del lecho marino de la zona y la replantación de la flora, una vez se complete la retirada del crucero.

Los trabajos para la retirada del crucero 'Costa Concordia' de Costa Cruceros se iniciarán en "unos días" y durarán aproximadamente doce meses, según informó este viernes Costa Crociere, matriz de la naviera en Italia, y el consorcio italoamericano Titan-Micoperi, adjudicatario del concurso de licitación de dichas tareas.

La crucerista y el consorcio han presentado en Roma el proyecto para la retirada de los restos de una sola pieza del 'Concordia', reflotando y remolcando el buque. El barco encalló frente a la Isla de Giglio, en Toscana, lo que requirió la evacuación de las 4.211 personas a bordo. En el naufragio murieron 28 personas, incluyendo seis pasajeros y un miembro de la tripulación, y 64 personas resultaron heridas.

El plan para reflotar el casco de una pieza concede "máxima prioridad a la minimización del impacto medioambiental, a la protección de la economía y el turismo de Giglio, así como a la máxima seguridad en los trabajos", destacó la naviera en un comunicado. La operación de rescate, que no tiene precedentes en el mundo, contempla la limpieza del lecho marino de la zona y la replantación de la flora, una vez se complete la retirada del crucero.

Para salvaguardar la industria turística de la zona y la economía de la isla, base operativa de los trabajos estará ubicada fuera de la isla, en tierra firme cerca de Piombino, para que la presencia de los trabajadores de salvamento no afecte a la disponibilidad hotelera en plena temporada de verano. En dicha base se albergará el equipamiento y materiales necesarios, evitando cualquier tipo de impacto en las actividad portuarias de la isla.

Las operaciones se dividirán en cuatro fases. En primer lugar, tras estabilizar el buque se construirá una plataforma submarina y se fijarán en la parte del barco que queda fuera del mar, unos cajones de aire comprimido que se llenarán con agua.

Con dos grúas fijadas a la plataforma se tirará de la nave, con ayuda de cajones llenos de agua. Cuando el barco esté en posición original, estos cajones se fijarán también al otro lado del casco. Finalmente, se vaciará el agua de los cajones de ambos lados, y tras tratarla y purificarla para proteger el medio marino, se llenarán de aire.

Una vez a flote, los restos del barco serán remolcados a un puerto italiano y tratados en conformidad con los requerimientos de las autoridades italianas.El plan fue seleccionado por un equipo de evaluación formado por representantes de Costa Crociere, Carnival Corporation ,grupo propietario de Costa, London Offshore Consultants y Standard P&I Club, con la colaboración del Registro Marítimo Italiano (RINA) y Fincantieri.

Titan Salvage es una firma de capital americano especializada en salvamento marítimo y retirada de restos de naufragio, que forma parte del grupo Crowley, y es líder mundial en este campo. Micoperi es un conocido contratista marítimo italiano, especialista en construcción e ingeniería submarinas.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.