Coronavirus

La Comisión Europea pide "coherencia" a España para que exija una PCR a los turistas británicos

Los viajeros del Reino Unido pueden entrar sin un test negativo, un hecho que no ha gustado a la Comisión Europea.

La Comisión Europea pide coherencia a España para que exija una PCR a los turistas británicos

Publicidad

España está dejando entrar a los turistas británicos sin presentar una PCR negativa, algo que no ha gustado a la Comisión Europea. Su portavoz ha pedido hoy "coherencia" a España.

El Reino Unido no está en la lista de la Unión Europea que permite viajes no esenciales por el temor al avance de la variante india. De ahí que la Comisión Europea insista en que debe de haber "coherencia" entre las restricciones que se apliquen a los viajeros de terceros países y a los comunitarios. Sin embargo, la CE reconoce que la competencia y, por tanto, la última palabra, pertenece a los Estados miembro.

"Pedimos coherencia por el bien de los ciudadanos de la Unión Europea (UE) teniendo en cuenta, por supuesto, todas las precauciones necesarias por parte de los Estados miembro", ha asegurado el portavoz de la CE, Eric Mamer.

El mercado británico, esencial para España

El turismo británico es muy importante para España, ya que suponen la mayoría de visitantes que llegan aquí. En 2019, antes de la pandemia, 18 millones de británicos visitaron España. Los británicos son, junto a alemanes y franceses, las nacionalidades que más nos visitan.

Tras la decisión del Gobierno británico de dejar fuera a España de su lista de destinos seguros, el presidente de Canarias, Ángel Torres, ha lamentado este viernes que la decisión del Reino Unido "no se ajusta a la realidad epidemiológica de Canarias".

Precisamente, Canarias es una de las comunidades con la incidencia de contagios por coronavirus baja, menor incluso que la del conjunto del Reino Unido. Por eso, la comunidad insiste en que se valore este destino de forma separada y confía en que las autoridades británicas se abran a considerar la situación de Canarias y Baleares, dos de los destinos favoritos del mercado británico.

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.