Publicidad

CUMBRE EUROPEA

Concluye con acuerdo en inmigración la primera jornada de la cumbre europea

Los líderes de la Unión Europea han contemplado durante la reunión que sus Estados miembros puedan crear en su territorio, de forma voluntaria, centros cerrados para separar a los refugiados, que tienen derecho a permanecer en los Veintiocho, de los inmigrantes económicos, que serían devueltos a sus países de origen.

Los líderes de la Unión Europea (UE) concluyeron la primera jornada de la cumbre europea con un acuerdo sobre inmigración, tras más de trece horas de reunión en la que Italia amenazó con bloquear las conclusiones y los países del Este también plantearon sus reticencias.

"Los líderes de los Veintiocho han acordado las conclusiones del Consejo Europeo, incluida la inmigración", escribió en su perfil de la red social "Twitter" el presidente del Consejo, Donald Tusk. El primer ministro luxemburgués, Xavier Bettel, anunció en la misma plataforma digital la consecución del compromiso.

Los líderes de la Unión Europea han contemplado durante la reunión que sus Estados miembros puedan crear en su territorio, de forma voluntaria, centros cerrados para separar a los refugiados, que tienen derecho a permanecer en los Veintiocho, de los inmigrantes económicos, que serían devueltos a sus países de origen.

Esa iniciativa, dijeron fuentes europeas, habría sido primero pactada por el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, y el presidente francés, Emmanuel Macron.

En la primera sesión de trabajo, que comenzó a las 15.00 hora local (13.00 GMT), los Veintiocho abordaron los avances en las políticas de seguridad y Defensa, la situación del comercio global tras la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, el marco financiero plurianual para el periodo 2021-2027 y el derribo del avión MH17 en el este de Ucrania en 2014.

El primer ministro italiano defendió en la reunión que debe aplicarse el principio de que "nada está acordado hasta que todo está acordado" y que Roma se reserva el derecho de evaluar su posición sobre todas las partes del documento final hasta que se conocieran las decisiones en inmigración.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.