fajitas

Publicidad

EEUU | por fraude y malversación

Condenado a 50 años de cárcel por estafar 1,25 millones de dólares de fondos públicos para ingredientes para hacer fajitas

El hombre condenado es un antiguo empleado de un centro de detención de menores de Texas (EEUU). Fue este centro el que alertó de un pedido de 362 kilos de fajitas a nombre del entonces sospechoso en un día en el que ni él había ido a trabajar ni el plato de fajitas estaba en el menú del centro.

Un antiguo empleado de un centro de detención de menores de Texas (EEUU) ha sido condenado a 50 años de cárcel tras estafar 1,25 millones de dólares de los fondos públicos destinados a la compra de ingredientes para elaborar fajitas en el servicio de cocina, confirmaron las autoridades. La policía abrió una investigación sobre Gilberto Escamilla, de 53 años, tras la denuncia de uno de los cocineros del Departamento de Justicia Juvenil del Condado de Cameron (Texas), donde trabajaba el sospechoso, que alertó de un pedido de 362 kilos de fajitas a nombre del posteriormente detenido. Sin embargo, ese día ni Escamilla había ido a trabajar ni el plato de fajitas estaba en el menú del centro.

El informe policial reveló que esta práctica era algo habitual puesto que se registraron facturas similares, aunque con menores cantidades, durante nueve años. La cantidad total defraudada asciende a 1.251.587 dólares en pedidos falsos. El fiscal del distrito, Luis V. Saenz, comentó en un medio local que, si este hecho "no fuera tan serio, uno podría pensar que se trata de una sátira en un programa televisivo de comedia".

En la vista, el propio Escamilla asumió que fue un hecho "egoísta" por su parte y se declaró culpable de los cargos que se le atribuyen por fraude y malversación de fondos públicos. "Todo comenzó como algo pequeño y se fue haciendo tan grande que se escapó de mi control. Llegó un punto en el que no podía controlarlo más", añadió.

El juez del distrito de Brownsville, J. Manuel Bañales, aceptó la petición del fiscal de condenarle a 50 años de cárcel para "enviar un mensaje a la sociedad" sobre los delitos cometidos por empleados públicos.

Publicidad

"Esto va a suponer un terremoto para la economía mundial": La guerra comercial de Trump se intensifica

El catedrático José Antonio Gurpegui analiza los aranceles de Trump: "Va a ser un terremoto para la economía mundial"

Los principales medio estadounidenses, como The Wall Street Journal y The Washington Post, anticipan que las tarifas podrían alcanzar hasta un 20%, lo que generaría un fuerte impacto en el mercado internacional.

Israel: nueva ofensiva en Gaza y orden de evacuación

Israel anuncia ofensiva en Gaza y decreta orden de evacuación masiva: 40.000 personas ya están abandonando la zona

Israel ampliará la ofensiva en el sur de la Franja de Gaza. Así lo ha anunciado hoy su ministro de Defensa. Eso incluye una evacuación masiva de la población. 40.000 persronas están abandonando esta zona de combate.