Guerra ruso-ucraniana
Conor, sobrino nieto de Kennedy, combatió en Ucrania: "Yo también estaba dispuesto a morir allí"
Lo ha comunicado él mismo a través de su cuenta de Instagram: "Como muchas personas, me conmovió profundamente lo que vi que sucedió en Ucrania durante el año pasado".
Publicidad
Conor Kennedy, sobrino nieto del presidente de Estados Unidos John F. Kennedy, ha revelado en sus redes sociales que luchó en la Legión Internacional de Ucrania contra los rusos, donde se alistó de manera anónima a principios de año. "Se que esta historia está saliendo a la luz, así que quiero escribir mi artículo primero para aprovecharlo al máximo y animar a otros a tomar medidas" comienza diciendo en Instagram.
El escrito sigue así con respecto a la guerra en Ucrania: "Como muchas personas, me conmovió profundamente lo que vi que sucedió en Ucrania durante el año pasado. Yo quería ayudar. Cuando me enteré de la Legión Internacional de Ucrania, supe que iría y fui a la embajada para alistarme al día siguiente. Le dije a una persona aquí dónde estaba, y le dije a una persona mi nombre real. No quería que mi familia o amigos se preocuparan, y no quería que me trataran de manera diferente allí".
"Yo también estaba dispuesto a morir allí"
Explica que no tenía ninguna experiencia militar previa cuando entró: "Al ingresar, no tenía experiencia militar previa y no era un gran tirador, pero podía cargar cosas pesadas y aprendí rápido. Yo también estaba dispuesto a morir allí. Así que pronto acordaron enviarme al frente nororiental".
"Vi mucho y sentí mucho"
Sobre su experiencia en la guerra en Ucrania explica que, aunque el tiempo que estuvo allí no fue mucho "vi mucho y sentí mucho" a lo que añade que "me gustaba ser soldado, más de lo que esperaba. Eso da miedo. Pero la vida es simple, y las recompensas por encontrar coraje y hacer el bien son sustanciales. Mis amigos allí saben por qué tuve que volver a casa. Siempre les estaré en deuda por su ejemplo. Sé que tengo suerte de haber regresado, pero también tomaría todos los riesgos que asumimos nuevamente".
"Mis compañeros legionarios son verdaderos luchadores por la libertad"
También habla de las personas a las que conoció en esta experiencia, algo tan duro como una guerra: "Esta guerra, como todas las demás, es horrible. Las personas que conocí fueron las más valientes que he conocido. Mis compañeros legionarios, que vinieron de diferentes países, orígenes e ideologías, son verdaderos luchadores por la libertad. Al igual que los ciudadanos que conocí, muchos de los cuales lo han perdido todo en su larga lucha contra la oligarquía y hacia un sistema democrático. Saben que esto no es una guerra entre iguales, es una revolución".
Acaba su publicación de Instagram pidiendo ayuda: "Por ahora, solo te insto a que ayudes a título personal. Únete a la legión, ayuda en la frontera o envía suministros médicos. Todos los días, alguien sacrifica todo por una paz duradera. No se les puede pedir que actúen solos".
[[LINK:EXTERNO|||https://www.instagram.com/p/CjsK25bO3Gf/?utm_source=ig_embed&utm_campaign=loading|||
Ver esta publicación en Instagram
]]
Publicidad