Corea del Sur
El Constitucional de Corea del Sur destituye al presidente que declaró la ley marcial y envió tropas al Parlamento
Corea del Sur tiene ahora un plazo máximo de dos meses para celebrar elecciones y elegir un nuevo presidente.

Publicidad
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur destituye definitivamente -y de manera unánime- al presiden Yoon Suk-yeol. El Alto Tribunal confirma así el 'impeachment' adoptado por el Parlamento contra el inhabilitado presidente surcoreano desde hace más de 100 días.
El Constitucional ha emitido su veredicto en directo y ha entrado en vigor de forma inmediata y es irrevocable. Ahora Corea del Sur tiene un plazo máximo de dos meses para celebrar elecciones y elegir un nuevo presidente.
"La crisis política no justifica las acciones tomadas. La situación en la Asamblea Nacional en ese momento no justificaba el ejercicio de poderes nacionales de emergencia", señaló el tribunal durante la lectura del veredicto, según recoge 'EFE'.
La decisión se toma después de que, en diciembre de 2024, el presidente Yoon Suk-yeol violara la Constitución al declarar la ley marcial y enviara al Ejército al Parlamento para impedir que anularan el decreto.
Además, recoge que el presidente incurrió en una violación sustancial de la ley al impedir el ejercicio de las funciones legislativas, que también infringió disposiciones constitucionales al violar el derecho de los legisladores a deliberar y votar y que usó a las fuerzas armadas con fines políticos.
"Los efectos negativos sobre el orden constitucional y las repercusiones de las violaciones de la ley por parte del acusado son graves, lo que hace que los beneficios de proteger la Constitución al destituir al acusado sean abrumadoramente mayores que las pérdidas nacionales derivadas de la destitución del presidente", ha manifestado el magistrado, informa 'Europa Press'.
El proceso ha estado marcado por una fuerte polarización social y política, con protestas masivas en el país. El gobernante Partido del Poder Popular "acepta con humildad" la decisión del Constitucional de destituir a Yoon, mientras que el partido de la oposición, el Partido Demócrata, califica el fallo de "victoria del pueblo".
El presidente interino, Han Duck Soo, promete garantizar que no haya vacíos en la seguridad nacional ni en la diplomacia tras la destitución definitiva de Yoon.
El presidente se enfrentará a un juicio penal
El presidente surcoreano ha sido destituido definitivamente por su fallida declaración de ley marcial en diciembre. Además, en los próximos días se enfrenta a un juicio penal por insurrección. Yoon Suk-yeol nació en Seúl en 1960. Es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional de Seúl, y su carrera en la fiscalía se caracterizó por procesar a altos funcionarios y magnates empresariales.
En 2022 llevó al poder al Partido del Poder Popular (PPP) y las acciones durante su mandato provocaron el distanciamiento con la ciudadanía. En abril de 2024, su partido sufrió una derrota en las elecciones legislativas, dejándolo sin mayoría parlamentaria, por lo que empezó a aferrarse a la idea de que su Gobierno estaba siendo saboteado desde dentro. Eso le llevó a declarar la ley marcial el 3 de diciembre justificándola como respuesta a una amenaza interna por parte de "fuerzas antinacionales pro-Pyongyang".
La medida fue rechazada de inmediato por la oposición y su propio partido. La Asamblea logró revocar la ley horas más tarde a pesar de que el Ejército trató de impedirlo.
El Parlamento aprobó la destitución del presidente, el 14 de diciembre, y un mes después, Yoon fue arrestado por cargos de insurrección, Tras su salida del poder, el futuro de Yoon sigue siendo incierto: enfrenta un juicio penal por insurrección y su figura continúa dividiendo al país.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.
Publicidad