Conflicto Rusia y Ucrania

La UE convoca una cumbre de emergencia este jueves en Bruselas por la situación en Ucrania

La razón de esta cumbre es la la situación en Ucrania después de la escalada en la agresión de Rusia durante los últimos días.

El presidente del Consejo Europeo Charles Michel

El presidente del Consejo Europeo Charles MichelEFE

Publicidad

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha convocado hoy una cumbre de emergencia de los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea para mañana jueves por la situación que se vive en Ucrania después de la escalada en la agresión de Rusia durante los últimos días.

"El uso de la fuerza y la coacción para cambiar las fronteras no tiene cabida en el siglo XXI. Voy a convocar un Consejo Europeo especial mañana en Bruselas para debatir los últimos acontecimientos relacionados con Ucrania y Rusia", ha escrito Michel en su cuenta de Twitter.

Esta cumbre de emergencia será a partir de las 20.00 horas de mañana jueves 24 de febrero de manera presencial en Bruselas. Por el momento, hoy está previsto que entre en vigor un primer paquete de sanciones contra Rusia por minar la integridad territorial, soberanía e independencia de Ucrania.

Esas sanciones incluyen la prohibición de entrar en territorio europeo a altos cargos de ese país además de límites al acceso para Moscú a los mercados financieros europeos y un embargo comercial a las regiones de Donetsk y Lugansk.

Reunión con la presidenta del Parlamento Europeo

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha convocado una reunión previa este jueves con Michel, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y los líderes de los grupos políticos de la Eurocámara. En esta reunión se pretende debatir los últimos acontecimientos que han tenido lugar en Ucrania.

Michel ha informado a los líderes europeos en la carta que les ha enviado para invitarles a la cumbre que el objetivo del encuentro es hablar de "los últimos acontecimientos" que han ocurrido en Ucrania, de cómo proteger "el orden internacional basado en normas", cómo tratar con Rusia "en particular haciendo que ésta rinda cuentas de sus actos" y la manera de apoyar al pueblo ucraniano.

"Las acciones agresivas de la Federación Rusa violan el derecho internacional y la integridad territorial y la soberanía de Ucrania. También socavan el orden de seguridad europeo. Es importante que sigamos unidos y decididos y que definamos conjuntamente nuestro enfoque y nuestras acciones colectivas", ha explicado Michel.

Publicidad

Los Reyes, Felipe VI y Letizia en la Nunciatura Apostólica

Esta será la distribución de asientos en el funeral del papa: los reyes por delante de Trump

El protocolo de ubicación es muy estricto y sitúa a Felipe y Letizia por delante del presidente de los Estados Unidos.

Manifestación del Día Nacional de Acción por la Educación Superior en Nueva York

La rebelión de las universidades contra Trump: "Harvard tiene músculo para aguantar este envite"

Con Trump de nuevo en la Casa Blanca, crece la tensión entre el poder político y las universidades. ¿Hasta cuándo resistirá Harvard la presión de Trump? El profesor José Antonio Gurpegui ofrece las claves para entender el pulso entre la Universidad y el presidente de Estados Unidos.