Publicidad

NOVENO ENSAYO DE ESTAS CARACTERÍSTICAS EN 2017

Corea del Norte realiza un nuevo lanzamiento de un misil y Seúl promete una respuesta "severa"

El proyectil recorrió 450 kilómetros en dirección este. Corea del Sur está analizando más información junto a Washington y han convocado una reunión del Consejo de Seguridad Nacional para tratar este último acto del régimen vecino.

El Gobierno de Corea del Sur ha condenado este lunes el último lanzamiento de un misil por parte de Corea del Norte y ha prometido una respuesta "severa", recalcando que "no tolerará ningún tipo de provocación".

El Ministerio de Exteriores surcoreano ha dicho que el lanzamiento "supone una clara violación de las resoluciones relevantes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y una grave amenaza no sólo para la península de Corea, sino para la paz y seguridad mundial".

Por ello, ha afirmado que "Corea del Norte debe detener todas sus provocaciones inmediatamente y avanzar en el camino de la desnuclearización lo antes posible", según ha informado la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

En respuesta al lanzamiento, el presidente surcoreano, Moon Jae In, convocó una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad Nacional, ha arrancado a las 7.30 horas (las 00.30 horas en la España peninsular).

Previamente, el Ejército de Corea del Sur había afirmado que el misil cubrió una distancia de 450 kilómetros, apuntando a que se trataría de un Scud.

Por su parte, el Mando del Pacífico de Estados Unidos (USPACOM) ha afirmado que el misil sería de corto alcance, detallando que monitorizó su recorrido durante seis minutos hasta que impactó en el mar de Japón --también conocido como mar del Este--.

El lanzamiento ha tenido lugar una semana después de que el Ejército norcoreano lanzara un misil balístico de alcance intermedio, una prueba que fue descrita por el líder norcoreano, Kim Jong Un, como "perfecta".

Kim estuvo presente en el lanzamiento del misil, según la agencia estatal norcoreana de noticias, KCNA, que detalló que se trata de un misil balístico tierra-tierra de alcance intermedio de tipo 'Pukguksong-2'.

El Gobierno de Corea del Norte ha llevado a cabo varias pruebas nucleares y balísticas en los últimos años que han reavivado la tensión en la península de Corea.

En respuesta, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha dado por terminada la era de la "paciencia estratégica" y ha amenazado incluso con una intervención militar.

Corea del Norte justifica su escalada nuclear y militar por la necesidad de defenderse de lo que considera movimientos provocadores de Corea del Sur y Estados Unidos.

Las dos Coreas siguen técnicamente en guerra porque solamente firmaron un armisticio para cesar indefinidamente las hostilidades después de enfrentarse entre 1950 y 1953.

Publicidad

A3 Noticias 2 (28-03-25) Un terremoto en Birmania deja más de 140 muertos y más de 730 heridos y atrapados en el seísmo sentido también en Tailandia y China

El milagroso rescate de un hombre entre los escombros de un hotel 5 días después del terremoto en Birmania

Los bomberos han podido rescatar a un hombre que había quedado atrapado entre los escombros de un hotel en Naipyidó, capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Birmania y Tailandia.

"Esto va a suponer un terremoto para la economía mundial": La guerra comercial de Trump se intensifica

El catedrático José Antonio Gurpegui analiza los aranceles de Trump: "Va a ser un terremoto para la economía mundial"

Los principales medio estadounidenses, como The Wall Street Journal y The Washington Post, anticipan que las tarifas podrían alcanzar hasta un 20%, lo que generaría un fuerte impacto en el mercado internacional.