Tácticas militares de Corea del Sur

Publicidad

YA HAY DOS LANZADERAS

Corea del Sur anuncia que desplegará cuatro lanzaderas de misiles THAAD

Corea del Sur responde al ensayo de se vecina Corea del Norte anunciando el despliegue de cuatro lanzaderas de misiles en una base del sur de su territorio.

El Ministerio de Defensa de Corea del Sur ha anunciado este lunes que las Fuerzas Armadas de Estados Unidos desplegarán próximamente cuatro lanzaderas de misiles del sistema de defensa THAAD en una base del sur del territorio surcoreano, según informa la agencia de noticias Yonhap.

El anuncio del Ministerio de Defensa llega después de que el Ministerio de Medio Ambiente aceptara los resultados de un estudio de impacto ambiental del despliegue de sistema Terminal de Defensa para Zonas de Alta Altitud (THAAD) en un antiguo campo de golf en la región de Seongju, a unos 300 kilómetros al sur de Seúl.

En la actualidad, hay desplegadas dos lanzaderas de misiles del sistema THAAD en este emplazamiento, a la espera de que lleguen las otras cuatro. "Las restantes lanzaderas serán desplegadas provisionalmente tras consultas entre Corea del Sur y Estados Unidos para contrarrestar las amenazas de misiles y avances nucleares de Corea del Norte", ha afirmado el Ministerio de Defensa surcoreano, en un comunicado.

El Gobierno de Corea del Sur lanzó en 2016 un estudio de impacto ambiental sobre el despliegue del sistema THAAD tras el rechazo manifestado por residentes de la zona y activistas ambientales. El Ejecutivo planea llevar a cabo otro estudio de impacto ambiental más amplio antes de tomar la decisión final sobre el despliegue de este sistema de defensa.

Los residentes de la zona han manifestado su rechazo al despliegue de este sistema y han denunciado que el anterior Gobierno, en la etapa de Park Geun Hye como presidenta del país, decidió colocar las lanzaderas de misiles sin llevar a cabo los procedimientos administrativos pertinentes.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.