Kim Jong-un, en una reunión militar

Publicidad

TRAS EL ACUERDO ENTRE AMBOS PAÍSES

Corea del Sur apaga los altavoces de propaganda en la frontera con el Norte

Corea del Sur ha apagado los altavoces que emitían propaganda en la frontera contra el régimen norcoreano de Kim Jong-un, después de que ambos países alcanzaran un acuerdo para poner fin a la tensión y mejorar sus relaciones. No obstante, no está previsto que se desinstalen los altavoces.

"Las retransmisiones se suspendieron a las 12.00 AM hora local (3.00 GMT) tal y como habíamos acordado", informó un portavoz del Ministerio de Defensa de Seúl que aclaró, sin embargo, que de momento no se desinstalarán los altavoces.

El acuerdo sellado horas antes por representantes de alto nivel de ambos Gobiernos contempla la suspensión de las transmisiones de propaganda surcoreana contra Corea del Norte "a menos que suceda algo anormal".

Estas transmisiones, consideradas una potente arma de "guerra psicológica" de Seúl contra Pyongyang, han sido una de las principales fuentes del conflicto de los pasados días.

Corea del Sur puso en funcionamiento los altavoces la semana pasada por primera vez en 11 años, como una medida de represalia contra Corea del Norte por la explosión de tres minas que hirieron gravemente a dos soldados surcoreanos que patrullaban en la frontera.

Corea del Norte lanzó un proyectil en la frontera que desencadenó un intercambio de disparos de artillería y amenazó al Sur con un ataque armado en caso de no apagar los altavoces, lo que obligó a ambas partes a convocar negociaciones de alto nivel para evitar una escalada bélica.

En el acuerdo alcanzado tras dos rondas de un maratoniano encuentro de dos días y medio, Pyongyang lamentó el ataque con minas, si bien no reconoció explícitamente su autoría, mientras Seúl accedió a apagar los altavoces.

Al finalizar la crisis militar se espera una sustancial mejora en las relaciones entre las dos Coreas, que se comprometieron a mantener próximas conversaciones y a organizar la primera reunión en más de un año y medio de familias separadas desde la Guerra de Corea (1950-53).

Publicidad

EE.UU. revoca las visas a un grupo musical mexicano de corridos por enaltecimiento de la delincuencia

EE.UU. revoca las visas a un grupo musical mexicano de corridos por enaltecimiento de la delincuencia

Los Alegres del Barranco pierden sus visas tras ser acusados de "enaltecer" a criminales al mostrar en un concierto imágenes de "El Mencho", el líder del Cartel Jalisco Nueva Generación.

Con 8 años, obligada a casarse

El drama de las mujeres en Somalia: con 8 años, obligada a casarse

Obligan a casarse a una niña de 8 años. La menor había desaparecido en Somania y ha sido descubierta por casualidad meses después. Jóvenes activistas esperan que la atención prestada a este caso particularmente flagrante produzca un cambio social en el país. El caso se ha hecho popular gracias a una influencer.