El líder norcoreano, Kim Jong-un

Publicidad

ASÍ LO HAN AFIRMADO LOS MEDIOS DE SEÚL

Corea del Sur contempla el asesinato de Kim Jong-un como parte de un ataque preventivo

Contemplan "desplegar fuerzas especiales para acabar con Kim Jong-un" siempre y cuando existan signos evidentes de que el régimen de Corea del Norte vaya a lanzar un ataque inminente sobre Corea del Sur.

El ministro de Defensa de Corea del Sur, Han Min-koo, reconoció que el Ejército contempla el asesinato de Kim Jong-un como parte de un plan de ataque preventivo en caso de detectar signos de agresión inminente de Corea del Norte, informaron medios en Seúl.

Las Fuerzas Armadas surcoreanas "contemplan desplegar fuerzas especiales para acabar con el líder Kim Jong-un", afirmó Han en una reunión de la Asamblea Nacional (Parlamento), en declaraciones recogidas por el diario local Korea Herald.

El ministro explicó que el ataque contra el líder es parte del plan "Castigo Masivo y Represalias de Corea" (KMPR, por sus siglas en inglés) trazado por Seúl después de la quinta prueba nuclear norcoreana que tuvo lugar el 9 de septiembre. El KMPR, explicó Han, está enfocado especialmente en "destruir a figuras y lugares clave que incluyen el liderazgo de Corea del Norte" en un ataque preventivo, siempre y cuando existan signos evidentes de que el régimen de Kim Jong-un va a lanzar un ataque inminente a Corea del Sur.

Las declaraciones del ministro de Defensa surcoreano podrían desatar las iras del Norte, que generalmente se muestra muy sensible en temas relacionados con su líder. Además, en este momento las relaciones entre ambas Coreas son especialmente conflictivas por la reciente prueba nuclear, en la que Pyongyang aseguró haber detonado una cabeza nuclear apta para instalarse en numerosos y variados misiles de su arsenal.

Esto es visto por la comunidad internacional como una grave amenaza a la seguridad a nivel global, y el Consejo de Seguridad de la ONU se prepara para imponer nuevas sanciones al régimen norcoreano. Corea del Sur, al igual que Estados Unidos y Japón, ha expresado su intención de pedir al órgano ejecutivo de Naciones Unidas la mayor dureza posible a la hora de sancionar a Corea del Norte.

Publicidad

A3 Noticias 2 (28-03-25) Un terremoto en Birmania deja más de 140 muertos y más de 730 heridos y atrapados en el seísmo sentido también en Tailandia y China

El milagroso rescate de un hombre entre los escombros de un hotel 5 días después del terremoto en Birmania

Los bomberos han podido rescatar a un hombre que había quedado atrapado entre los escombros de un hotel en Naipyidó, capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Birmania y Tailandia.

"Esto va a suponer un terremoto para la economía mundial": La guerra comercial de Trump se intensifica

El catedrático José Antonio Gurpegui analiza los aranceles de Trump: "Va a ser un terremoto para la economía mundial"

Los principales medio estadounidenses, como The Wall Street Journal y The Washington Post, anticipan que las tarifas podrían alcanzar hasta un 20%, lo que generaría un fuerte impacto en el mercado internacional.