Ruinas mayas en Xcaret

Publicidad

Fin del mundo

Una corrección del calendario maya señala que el próximo 21 de junio será el fin del mundo

Teóricos afirman que un reajuste en el calendario gregoriano ha hecho que el fin del mundo para los mayas en el 2012 se haya trasladado al 21 de junio de 2020.

Tal y como aseguraron los mayas, en el año 2012 se debería de haber acabado el mundo. Sin embargo, un reajuste en el calendario gregoriano habría provocado un desfase de fechas con respecto a la predicción de los mayas.

En el año 1582 se restaron 11 días al año con el fin de precisar más el tiempo que tarda la tierra en orbitar entorno al Sol. Por ende, desde que se instaurase este nuevo sistema se han dejado de sumar 2948 días, lo que equivale a ocho años.

Al hilo de esta coyuntura, muchos teóricos sostienen que en la actualidad deberíamos de estar en el 2012, año en el que los mayas fijaron la fecha del fin del mundo. Paolo Tagaloguin, científico estadounidense, es el principal valedor de esta teoría.

Según Tagaloguin, este error se traduce en la pérdida de 11 días por años, lo que da como resultado los 2.948 días citados. En su opinión, esta oscilación de fechas haría que el fin del mundo, como afirmaron los mayas, que previsiblemente iba a ser el 21 de diciembre 2012 fuese finalmente este próximo 21 de junio de 2020.

"No hay evidencia creíble que respalde estas teorías", ha afirmado la NASA con rotundidad a raíz de la polémica creada. No es la primera vez que se vaticina el, supuesto, fin del mundo para los mayas. En un principió se fechó en el año 2000, posteriormente en el 2003,2006 y 2012.

Lo cierto es que son muchos los que se creen estas teorías sobre el fin del mundo. En Holanda, una familia estuvo viviendo durante nueve años escondidapensando quese acercaba el fin.

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.