Mark Zuckerberg, creador de Facebook

Publicidad

FACEBOOK SE QUEJA DEL ESPIONAJE DE EEUU

El creador de Facebook expresa a Obama su descontento por el espionaje a sus usuarios

Zuckerberg afirma sentirse confuso y frustrado ante las informaciones de que la NSA empleaba Facebook como coartada para su espionaje.

El líder de Facebook, Mark Zuckerberg, recurrió hoy a su red social para expresar su indignación por las prácticas de las autoridades de EE.UU. en internet al considerar que están causando "un daño" que tendrá consecuencias, una queja que elevó hasta el presidente Barack Obama.

Zuckerberg aseguró sentirse "frustrado" y "confuso" ante las "repetidas informaciones sobre el comportamiento del Gobierno de EE.UU.", tal y como dijo en su misiva que vio la luz justo el día después de que The Intercept reportara que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) empleaba Facebook como coartada para su espionaje. Según esa publicación del periodista Glenn Greenwald, quien filtró los polémicos documentos originales del extécnico de la NSA Edward Snowden, las autoridades estadounidenses enmascaran sus servidores como si fueran los de Facebook para infiltrarse en ordenadores de personas de su interés y acceder a sus datos.

"Cuando nuestros ingenieros trabajan incansablemente para mejorar la seguridad, nosotros imaginamos que os estamos protegiendo de criminales, no de nuestro propio gobierno", declaró Zuckerberg, para quien el gobierno debería ser un baluarte de internet, "no una amenaza". "He llamado al presidente Obama para expresar mi frustración sobre el daño que el gobierno está creando para todo nuestro futuro".

"Desafortunadamente, parece que se tardará mucho tiempo en poner en marcha una verdadera y completa reforma", comentó. El consejero delegado de Facebook reclamó "mucha más transparencia" de las autoridades para que los usuarios no pierdan la confianza en la red. "Para que internet sea fuerte necesitamos que siga siendo seguro" añadió.

Publicidad

A3 Noticias 2 (28-03-25) Un terremoto en Birmania deja más de 140 muertos y más de 730 heridos y atrapados en el seísmo sentido también en Tailandia y China

El milagroso rescate de un hombre entre los escombros de un hotel 5 días después del terremoto en Birmania

Los bomberos han podido rescatar a un hombre que había quedado atrapado entre los escombros de un hotel en Naipyidó, capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Birmania y Tailandia.

"Esto va a suponer un terremoto para la economía mundial": La guerra comercial de Trump se intensifica

El catedrático José Antonio Gurpegui analiza los aranceles de Trump: "Va a ser un terremoto para la economía mundial"

Los principales medio estadounidenses, como The Wall Street Journal y The Washington Post, anticipan que las tarifas podrían alcanzar hasta un 20%, lo que generaría un fuerte impacto en el mercado internacional.