
Publicidad
La oleada de protestas contra el racismo que ha desencadenado la muerte de George Floyd a manos de un policía blanco ha llegado incluso al mundo cinematográfico y del entretenimiento, donde varias de sus obras se han visto sometidas a una revisión histórica.
La ficción norteamericana de televisión ‘Friends’, estrenada en 1994, ha sido una de las series más aclamadas en todo el mundo e incluso actualmente sigue siendo un auténtico reclamo en las plataformas digitales. Pero 26 años después, una de sus creadoras, Marta Kauffman, afirma que habría tomado decisiones diferentes de saber lo que sabe ahora y mantiene que lamenta la falta de diversidad en el reparto.
Otras obras culturales acusadas de racismo
Algunas plataforma de ‘streaming’ también han tomado decisiones a raíz de las protestas. Ejemplo de ello ha sido HBO Max, quien ha decidido retirar la película 'Lo que el viento se llevó' de su catálogo en Estados Unidos, después de que un guionista estadounidense asegurará en un artículo que perpetúa los estereotipos más dolorosos para los negros. No obstante, ya han anunciado que se trata de algo temporal, pues el filme volverá con una nota explicativa del "contexto histórico”.
Más Noticias
-
La policía protege a la jueza que condenó a Le Pen por amenazas de muerte: "Una bala en la nuca"
-
Fátima Ofkir, tras cumplir 7 años de prisión en Omán por tráfico de drogas: "Me dejé seducir por el dinero fácil y las promesas vacías"
-
La fiscal general de Estados Unidos ordena la pena de muerte a Luigi Mangione, acusado de asesinar al CEO de UnitedHealt Group
Habría tomado decisiones diferentes de saber lo que sabe ahora
Asimismo, también se han producido manifestaciones contra el racismo alrededor del mundo en las que han llegado a llevarse por delante estatuas tanto en Estados Unidos como en Europa. La escultura de Robert Milligan ha sido retirada de Londres después de que fuese tapada, en Bélgica se ha procedido igual con la figura de Leopoldo II y en Virginia (EEUU) la estatua de Colón ha acabado en el agua.
Publicidad