Publicidad

tenían cinco ministerios

Crisis de gobierno en Austria: los ultraderechistas se van

Los ministros de ultraderecha han anunciado que dejan el ejecutivo después del cese del ministro de Interior por un escándalo de corrupción. El caso ya ha provocado la ruptura de la coalición entre conservadores y ultraderechistas. La formación tenía cinco ministerios, algunos tan importantes como Interior, Defensa y Exteriores.

Los miembros del ultranacionalista FPÖ en el Gobierno austríaco han anunciado hoy su salida de la coalición tras un escándalo de corrupción que ha provocado la convocatoria de elecciones anticipadas.

El vicecanciller de Austria, Heinz-Christian Strache, presentó el sábado su dimisión tanto de su cargo público como del liderazgo del ultraderechista Partido de la Libertad, tras ser acusado de ofrecer contratos estatales a un oligarca ruso a cambio de respaldo político.

El semanario alemán 'Der Spiegel' y el diario 'Süddeutsche Zeitung' difundieron unas imágenes en las que se asocia a Strache con un caso de corrupción. En el vídeo aparece el propio Strache, que aparentemente promete a una mujer rusa su apoyo para futuros contratos, en caso de llegar a un puesto en el gobierno, a cambio de una hipotética ayuda a su campaña electoral. De acuerdo con esos medios, la mujer pretendía adquirir un paquete considerable de acciones del diario 'Kronen Zeitung' para apoyar así la campaña de la formación ultraderechista.

La reunión fue grabada en Ibiza antes de las elecciones de 2017, y en ellas aparece también Johann Gudenus, un colaborador del vicecanciller.

No es la primera vez que el ejecutivo de Kurz debe lidiar con acusaciones de todo tipo contra sus socios ultranacionalistas. Desde el comienzo de la coalición, a finales de 2017, surgieron casi semanalmente escándalos e incidentes, generalmente relacionados con declaraciones antisemitas o contactos con neonazis desde el entorno del FPÖ.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.