Papa Francisco
¿Cuáles son los objetos depositados dentro del ataúd del papa Francisco?
Durante el rito del cierre del féretro se colocaron en el interior varios objetos simbólicos que representaban elementos importantes de su papado.

Publicidad
Se cumple una semana desde la muerte del papa Francisco a causa de un ictus cerebral y posteriormente una parada cardiovascular. El pasado sábado se celebró el funeral que congregó a más de 200.000 personas, además de 140 delegaciones y 50 jefes de Estado y gobierno.
El pontífice tuvo un papado diferente al del resto. Francisco destacaba por su humildad, justicia social y hacer una Iglesia universal sin distinciones. Uno de sus cambios simbólicos fue la modificación de los rituales funerarios de los pontífices. En lugar de contar con tres ataúdes de ciprés, plomo y roble, determinó que el protocolo sería ser enterrado en un único ataúd de madera.
A diferencia de la gran mayoría de los papas que se encentran enterrados en las criptas del Vaticano, Francisco rompió la tradición al expresar su deseo de ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor. "Queremos que la sencillez sea el signo de nuestra fe", expresó el pontífice en una audiencia general.
Desde el miércoles y hasta el viernes, el cuerpo de Francisco estuvo expuesto en la Basílica de San Pedro, donde más de 150.000 personas se despidieron de él. A las 10:00 horas del 26 de abril comenzaba el funeral en la Plaza de San Pedro. La ceremonia estuvo presidida por el decano del Colegio Cardenalicia, Giovanni Battista Re.
El ataúd del papa Francisco fue trasladado en un papamóvil adaptado. Un total de seis kilómetros recorrió el vehículo desde la plaza del Vaticano hasta la Basílica de Santa María la Mayor en el centro de Roma. Pero antes de emprender el camino hacia el lugar donde el pontífice iba a descansar, a las 20:00 horas del viernes, el cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrel presidió el rito del cierre del féretro, se colocaron en el interior del ataúd varios objetos simbólicos que representaban elementos importantes de su papado:
- Velo blanco de seda: Durante la ceremonia, el camarlengo le coloca un velo blanco en el rostro del Santo Padre como un símbolo de tránsito a la eternidad.
- 12 monedas de oro: Por cada año de papado se introduce una moneda de oro, de plata por cada mes extra y de bronce por días extras desde el aniversario de su elección. Francisco fue nombrado papa el 13 de marzo de 2013, por lo que le fueron acuñadas 12 monedas de oro.
- El rogito: Un documento en latín que resume la vida, obra y legado del pontífice. Redactado por el monseñor Diego Ravielli y se presentan dos copias, una de ellas se introduce dentro de un tubo de metal, se lee en voz alta y lo firman los asistentes. La otra copia se guarda en los archivos vaticanos.
- Agua bendita: Tras el Responsorium, un canto litúrgico, se bendice el ataúd con agua bendita.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad