Publicidad

30 ANIVERSARIO

Se cumplen 30 años del inicio de la guerra de las Malvinas

Las batallas provocaron la muerte de 900 personas, entre británicos y argentinos, y aún quedan muchas heridas abiertas. La reivindicación del territorio, separado 480 kilómetros de las costa Argentina, se ha convertido en una cuestión de orgullo nacional.

Con aire marcial e izada de bandera, más de un centenar de combatientes y familiares argentinos, de los caídos en la Guerra de las Malvinas, recordaban a sus víctimas en Ushuaia, el lugar más próximo a la colonia británica.

La victoria del Reino Unido desencadenó la caída de la dictadura militar en Argentina, pero abrió una herida, que aún sangra. Ariel pasó la guerra en un buque hospital. Entre esta larga lista de nombres están algunos de sus amigos.

Argentina fue el país que más bajas sufrió; 649 de las 900 víctimas mortales. El dos de abril de 1982 la Junta militar  ordena invadir unas islas bajo soberanía británica desde hacía 150 años. Es el ataque a la desesperada de un régimen, cuestionado por la crisis económica que sufre el país.  Comenzaba una guerra corta, con un ejército argentino incapaz de hacer frente al poderío militar británico.

El 14 de junio, tras 74 días de ocupación, Argentina se rinde. Su fracaso se convertirá en victoria electoral para la Primera ministra británica Margaret Thatcher un año después.

Hoy Stanley es un lugar tranquilo, que rinde homenaje a los 255 soldados británcios fallecidos, también a las únicas tres víctimas civiles del conflicto.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.