
Publicidad
UNA LATA DE REFRESCO CARGADA DE EXPLOSIVO
Daesh muestra una foto de la supuesta bomba que estalló en el avión ruso
En el último número de la revista propagandística que el grupo edita en inglés, Dabiq, los yihadistas muestran una imagen del supuesto artefacto explosivo fabricado con una la lata de refresco y lo que parece ser un detonador, y varios cables. La tragedia en la península egipcia del Sinaí se saldó con 224 muertos.
El grupo terrorista Daesh aseguró que derribó el avión ruso sobre la península egipcia del Sinaí con 224 personas a bordo el pasado 31 de octubre con una lata de refresco cargada de explosivo, que fue introducida a bordo del aparato. En el último número de la revista propagandística que el grupo edita en inglés, Dabiq, los yihadistas muestran una imagen del supuesto artefacto explosivo fabricado con una la lata de refresco y lo que parece ser un detonador, y varios cables.
Asimismo, en el número 12 de su publicación, también ha difundido como "exclusiva" los pasaportes de algunas de las 224 personas que viajaban a bordo de la aeronave, un Airbus de la compañía Kogalymavia.
El Servicio de Seguridad Federal (FSB) ruso confirmó que el siniestro se produjo como consecuencia de la explosión de un artefacto de fabricación casera en el interior del aparato, si bien las autoridades egipcias insisten en que aún no tienen pruebas de que la tragedia fuera un "acto criminal". El diario ruso 'Kommersant' ha informado este miércoles de que la bomba estaba colocada en la cabina principal del avión y no en el compartimento de carga, como se había indicado hasta ahora.
Daesh planeó inicialmente derribar un avión de un país de la coalición
El grupo terrorista ha asegurado que su plan inicial en el Sinaí no era derribar un avión de pasajeros ruso, sino de alguno de los países que participan en la coalición internacional liderada por Estados Unidos. En su revista, Dabiq, explica que, tras encontrar "una forma de comprometer la seguridad" del Aeropuerto Internacional de Sharm el Sheij, los yihadistas decidieron "derribar un avión de una nación de la coalición occidental liderada por Washington". Sin embargo, el objetivo "cambió" después de que Rusia comenzase a bombardear posiciones de Estado Islámico en Siria el pasado 30 de septiembre. Estado Islámico ha reprochado la "arrogancia" rusa y la "decisión inconsciente" de colaborar en la represión terrorista.
Publicidad