Marcha en Seúl pidiendo la dimisión de la presidenta

Publicidad

MARCHA EN SEÚL

Decenas de miles de personas salen a la calle, por cuarto sábado consecutivo, para pedir la dimisión de la presidenta de Corea del Sur

La presidenta, que de momento no se ha doblegado a las peticiones de dimisión, podría ser interrogada por la Fiscalía surcoreana en los próximos días por este caso que ha llevado a Park ha realizar una fuerte remodelación de su Gabinete e incluso a renunciar a muchas de sus competencias.

Decenas de miles de ciudadanos salieron a la calles de Seúl, por cuarto sábado consecutivo, para pedir la dimisión de la presidenta surcoreana, Park Geun-hye, debido a un gran escándalo de corrupción y tráfico de influencias.

La marcha semanal comenzó en el céntrica Avenida Gwanghwamun y, mientras la policía espera un participación de unas 50.000 personas, los organizadores creen que alcanzará el medio millón. Se trata de la última protesta que se convoca para pedir la dimisión de Park desde que saltara el escándalo conocido como 'Choi Soon-sil Gate', en referencia a una amiga de la presidenta acusada de intervenir de forma oculta en asuntos de Estado y enriquecerse gracias a ese contacto.

En el momento álgido de indignación ciudadana, el sábado pasado el centro de Seúl fue testigo de una manifestación histórica que congregó a un millón de personas según los organizadores, la mayor de la democracia de Corea del Sur.

La presidenta, que de momento no se ha doblegado a las peticiones de dimisión, podría ser interrogada por la Fiscalía surcoreana en los próximos días por este caso que ha llevado a Park ha realizar una fuerte remodelación de su Gabinete e incluso a renunciar a muchas de sus competencias.

La Fiscalía ha llamado a declarar las pasadas semanas a varios exfuncionarios de la Casa Azul (sede de la Presidencia), a directivos de importantes empresas surcoreanas y a la mujer de 60 años que junto a la presidenta está en pleno centro del escándalo, su íntima amiga Choi Soon-sil a la que se ha apodado "la Rasputina coreana".

Choi, que no ostenta cargo público alguno, permanece detenida bajo sospechas de haber aprovechado su relación con Park para gestionar documentos confidenciales e intervenir de forma oculta en asuntos de Estado, además de apropiarse de fondos extorsionados a empresas en forma de donaciones. El caso ha desencadenado la mayor crisis política a la que se enfrenta la presidenta desde que asumió el poder en 2013.

Publicidad

A3 Noticias 2 (28-03-25) Un terremoto en Birmania deja más de 140 muertos y más de 730 heridos y atrapados en el seísmo sentido también en Tailandia y China

El milagroso rescate de un hombre entre los escombros de un hotel 5 días después del terremoto en Birmania

Los bomberos han podido rescatar a un hombre que había quedado atrapado entre los escombros de un hotel en Naipyidó, capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Birmania y Tailandia.

"Esto va a suponer un terremoto para la economía mundial": La guerra comercial de Trump se intensifica

El catedrático José Antonio Gurpegui analiza los aranceles de Trump: "Va a ser un terremoto para la economía mundial"

Los principales medio estadounidenses, como The Wall Street Journal y The Washington Post, anticipan que las tarifas podrían alcanzar hasta un 20%, lo que generaría un fuerte impacto en el mercado internacional.