Papa Francisco
Un ictus, la posible causa de la muerte del papa Francisco
El Pontífice ha muerto este lunes en su residencia de la Casa Santa Marta.

Publicidad
La Iglesia Católica está de luto. El papa Francisco ha muerto este lunes en su residencia de la Casa Santa Marta. Según ha avanzado el diario 'Corriere della Sera', un ictus sería la posible causa de la muerte del Pontífice. Este domingo, el Pontífice había vuelto a hacerse presente al reaparecer para impartir con esfuerzo la bendición pascual 'urbi et orbi' a la ciudad y al mundo. Era una de sus apariciones tras pasar 38 días ingresado por crisis respiratorias.
Su muerte la ha anunciado en un mensaje en vídeo el cardenal Kevin Joseph Farrel: "Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados".
"Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino", agregaba en un vídeo grabado en la capilla de la Casa Santa Marta en el que también aparecen el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin y el sustituto de la secretaria de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra.
El Papa Francisco será recordado por su enfoque reformista y su compromiso con los marginados. Durante su pontificado, promovió una Iglesia más inclusiva y cercana a los pobres, abordó temas como la justicia social y el medio ambiente, y enfrentó los escándalos de abusos sexuales en la Iglesia.
Después del anuncio de la muerte del Papa, según lo previsto por el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, "esta tarde, a las 20.00 horas, el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, presidirá el rito de certificación de la muerte y la colocación del cuerpo en el ataúd".
La última aparición del Pontífice
Este domingo, Francisco salió al balcón de la basílica de San Pedro para impartir la bendición 'Urbi et Orbi'. Sin cánulas nasales, dirigió su bendición a todos: "Que el Señor nos bendiga a todos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo", pronunciaba con voz débil voz débil, y pidió al maestro de ceremonias, Diego Ravelli, que leyese el mensaje ante las cerca 50.000 personas congregadas en la plaza de San Pedro, oficiada por el cardenal Angelo Comastri.
El Papa ha estado ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización. Estuvo hospitalizado durante 38 días por una neumonía bilateral y le dieron el alta el 23 de marzo. Su última reaparición fue hace apenas 24 horas, cuando salió en silla de ruedas al balcón de la Basílica de San Pedro en Roma.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad