Estados Unidos

¿Desea Donald Trump convertirse en Zar global?

En menos de un mes en la Casa Blanca, Donald Trump ha transformado radicalmente el contexto internacional.

El presidente de EEUU, Donald Trump Europa Press/Contacto/Aaron Schwartz 11/02/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN

Publicidad

Los aliados tradicionales de Estados Unidos han comprobado que esa amistad no es eterna. Trump ha desplegado su poder de presión. En lo económico, con aranceles a Canadá, país que quiere anexionar. En lo militar, asegura que consideraría usar la fuerza para quedarse con Groenlandia y con el canal de Panamá.

Tampoco duda en señalar a Europa, a quien exige cambios. Y aspira a hacerse con Gaza en Oriente Próximo. Convertido en zar global, los planes de Trump para Gaza no se limitan a lo inmobiliario. "Explotar los amplios recursos gasísticos que hay cerca de la franja de Gaza", afirma José Luis Orella, investigador y profesor de Historia en la Universidad CEU/San Pablo.

Trump revoluciona el contexto global

Un brillante futuro, sí, pero que Trump y Netanyahu imaginan limpio de palestinos. Y como ya ocurrió cuando se creó el estado de Israel en 1948, se vislumbran deportaciones masivas con destino a países como Egipto y Jordania, como ya ocurriese en el pasado.

"Son países que no son productores de petróleo. Son países muy deudores del apoyo estadounidense, a nivel militar, a nivel económico y de todo tipo de ayudas sociales y económicas. O sea, la presión va a ser muy fuerte en seguir manteniendo su ayuda", ha explicado el profesor.

"El problema es la capacidad de absorción. Estamos hablando del Reino de Jordania, donde ya el sesenta por ciento de la población son descendientes de palestinos desplazados, entre ellos, la propia reina", añade Orella.

El objetivo de Trump es controlar las materias primas

No sólo en Oriente Próximo. Donald Trump parece dispuesto a cambiar el orden territorial en otros países. Después de haber sacado del ostracismo internacional a Vladimir Putin esta semana, Donald Trump está decidido a imponer la paz en Ucrania a un alto precio. El precio es que el presidente Zelenski asuma la pérdida del 20 por ciento de su territorio, sin ninguna contrapartida a cambio.

El objetivo final para Trump en este conflicto también es estratégico. "Las tierras raras, el litio, etcétera... y claro, a Estados Unidos le daría la oportunidad de ese modo, de ser autónomo y no depender, por ejemplo, en una guerra comercial, de la República Popular China, que es una de las grandes exportadoras esencialmente de ese tipo de productos", concluye el profesor de Historia Contemporánea.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad