Covid-19

Detectado en Alemania un caso con la variante ómicron que no procede de Sudáfrica

El gobierno de la región ha abalado incrementar las restricciones y ha puesto sobre la mesa la vacunación obligatoria después de detectarse un caso de Covid-19 con la variante ómicron en el lugar

Alemania caso de ómicron desde Baviera

Publicidad

Confirmado enAlemania un caso de Covid-19 de la variante ómicron que no procede de Sudáfrica. Una noticia que ha puesto en jaque al país y que ha llevado a esta región germana a blindarse ante la aparición de nuevos casos. Entre las medidas, los equipos de fútbol volverán a jugar a puerta cerrada.

Alemania se encuentra en estos momentos a la cabeza de cifras de contagios y en la severidad de las medidas del gobierno de Baviera puestas sobre la mesa después de que se haya detectado un caso de la variante ómicron en la región.

Por eso el gobierno de la región ha puesto sobre la mesa la obligación de vacunarse y un sistema de freno obligatorio de la vida pública o de las escuelas.

El Tribunal Constitucional ha abalado esta decisión. Una sentencia que pretende evitar tener que tomar consideraciones mayores en el corto plazo como ocurrió el pasado invierno. ¿Qué sucedió? Se impuso el confinamiento.

Mientras tanto, los clubes de fútbol de la región se tendrán que volver a acostumbrar a jugar a puerta cerrada, sin público. Como el FC Barcelona, que se desplazará el próximo 8 de diciembre para enfrentarse contra el Bayern de Múnich.

Medidas en otros países

Mientras tanto, el resto de países europeos incrementan las medidas restrictivas y prohibitivas ante aquellas personas que no se hayan vacunado. En Austria, de hecho, una persona no vacunada se puede enfrentar a multas de hasta 7.200 euros si se mantiene la tónica negativa a la citación en el médico.

Por su parte, Grecia ha impuesto sanciones de 100 euros para los mayores de 65 años que no hayan recibido ni un pinchazo. Unas medidas que se suman a las de Reino Unido, que ha reducido a tres meses el tiempo de espera para la tercera dosis de la vacuna, la cual espera ponerse en medio millón de británicos al día.

Por último, en Sudáfrica, ya han aprovechado para relanzar su campaña de vacunación. Y es que la cepa de ómicron ha puesto en jaque la evolución de la pandemia. Por eso mismo países como Francia vigilan de cerca la situación tras vivir el mayor repunte en 24 horas al confirmarse más de 1.700 hospitalizaciones. Y Estados Unidos, un 20% más de ingresos por Covid-19 en los hospitales.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.