Publicidad

LE BUSCARON DURANTE MÁS DE DOS MESES

Detenido en Bielorrusia el 'secuestrador de Winnie the Pooh'

Tras dos meses de investigaciones y de llamamientos a la colaboración ciudadana, la policía de Minsk, la capital de Bielorrusia, ha logrado detener a un hombre que ya se había hecho famoso con el apodo de 'el secuestrador de Winnie the Pooh'.

Los agentes buscaban desde el pasado 6 de mayo a un joven que se había llevado de un supermercado un juguete mecánico para niños con la forma de este personaje, nacido para la literatura en 1925 y para el cine, de la mano de Disney, en 1966.

Las cámaras de seguridad del centro comercial captaron al joven, primero sentado tranquilamente sobre el osito, mientras hablaba por teléfono, y posteriormente cómo se lo llevaba, siempre sentado sobre el juguete, por los pasillos del edificio hacia el exterior.

Varios días después, la policía de Minsk, una ciudad de dos millones de habitantes, hicieron un llamamiento a la población para localizar al hombre. Se publicó el video en la página web policial y se hizo llegar a los medios de comunicación.

Tuvieron que pasar más de dos meses para que el 'secuestrador' fuese localizado. Confesó su delito, pero aseguró que estaba borracho ese día y que no recuerda donde abandonó a Winnie th Pooh, que sigue sin aparecer.

Publicidad

Imagen de archivo de Emmanuel Macron, presidente de Francia

Macron despliega su diplomacia y llega a Egipto como líder mundial para preparar la cumbre tripartita sobre Gaza

El presidente francés, Emmanuel Macron, y su homólogo egipcio, Abdelfatah al Sisi, se han reunido en el Cairo para reforzar la cooperación bilateral antes de la cumbre que mantendrán con el rey jordano, Abdalá II, sobre la grave situación en la Franja de Gaza.

Meloni pide "evitar el alarmismo" tras los aranceles de EEUU a la UE

Meloni se erige como "la mediadora" de Europa ante Donald Trump

El aluvión de aranceles con el que Trump ha declarado la guerra comercial al mundo no entiende de amigos o enemigos. Italia, como miembro de la Unión Europea, sentirá sus efectos a pesar de la afinidad de Meloni con Trump. La primera ministra italiana viajará a Washington para intentar reconducir la situación