Pastillas psicotrópicas

Publicidad

puede ir 10 años a prisión

Detienen en Japón a un profesor por enseñar a hacer MDMA a sus alumnos

El profesor tenía una licencia fabricar drogas ilegales con fines académicos pero había expirado. Se cree que el académico enseño a fabricar MDMA a 11 alumnos.

Un profesor universitario de Japón ha sido detenido y podría enfrentarse a penas de 10 años de prisión por presuntamente enseñar a sus alumnos a fabricar MDMA.

Según publica 'The Guardian', el profesor impartía clases en la Universidad de Matsuyama y ha admitido dar clases de ciencias farmacéuticas a sus alumnos para enseñarles a fabricar MDMA.

Los profesores japoneses pueden obtener una licencia de las autoridades regionales para fabricar drogas ilegales con fines académicos. El detenido la tenía pero estaba caducada, por lo que ya no podía enseñar a sus alumnos.

Las autoridades locales de control de drogas creen que 11 estudiantes produjeron la droga bajo la instrucción del profesor. Ahora, ha sido detenido y despedido de la Universidad.

También te puede interesar...

Detenido un profesor de universidad por elaborar droga en un laboratorio

Detenido el conserje de un colegio, su mujer y su hijo por vender droga a alumnos

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.