Primark

Dimite el CEO de Primark a raíz de una denuncia por su comportamiento hacia una mujer

El consejero delegado de la cadena de ropa ha reconocido su error y ha renunciado a su puesto de manera inmediata en cuanto se llevó a cabo la investigación sobre la denuncia.

Primark

Primark Archivo

Publicidad

Paul Marchant, consejero delegado de la cadena de ropa Primark, presentó su dimisión tras una denuncia sobre su "comportamiento hacia una mujer en un entorno social". Según ha comunicado este lunes la firma matriz Associated British Foods (ABF), tras la investigación llevada a cabo a raíz de la denuncia, la renuncia de Marchant ha sido inmediata.

Marchant reconoce su error

El CEO "reconoció su error de juicio y acepta que sus acciones no cumplieron con los estándares esperados por ABF". "Se ha disculpado con la persona afectada, con la junta directiva de ABF, con sus colegas de Primark y con otras personas relacionadas con la empresa", añadió ABF.

Primark actualmente posee más de 450 tiendas en 17 países diferentes. Marchant llevaba dirigiendo la cadena de ropa desde 2009, al asumir el cargo a manos de su fundador Arthur Ryan. Sin embargo, antes ejercía de director de operaciones de su empresa rival New Look, y ocupó otros cargos en Debenhams, Ropman y River Island.

La opinión desde la empresa matriz

George Weston, consejero delegado de ABF se ha expresado sobre la actitud de Marchant hacia la mujer: "profundamente decepcionado. En ABF, creemos que los altos estándares de integridad son esenciales. Actuar con responsabilidad es la única manera de construir y gestionar un negocio a largo plazo. Los compañeros y demás personas deben ser tratados con respeto y dignidad. Nuestra cultura debe ser, y es, más grande que cualquier individuo".

Eoin Tonge, director financiero de ABF, será quien sustituya el puesto de Marchant como consejero delegado provisional de Primark.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.