El director ejecutivo adjunto de Unicef, Justin Forsyth

Publicidad

Para no dañar la reputación de UNICEF y 'Save the Children'

Dimite el subdirector de UNICEF tras acusaciones de conducta inapropiada con mujeres

Justin Forsyth, hasta ahora subdirector del Fondo de la ONUpara la Infancia (UNICEF), ha sostenido, al anunciar su dimisión, que ha dado treinta años de su vida "a luchar contra la injusticia y la pobreza y por los niños", por lo que no quiere causar ningún daño a la organización.

Justin Forsyth, hasta ahora subdirector del Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF), ha anunciado su renuncia con el fin de no dañar la reputación de esta agencia y de la ONG Save the Children, de la que fue director, tras verse salpicado por unescándalo durante esta última etapa.

Este miércoles, Save the Children Reino Unido pidió disculpas por el comportamiento "inadecuado" que tuvo Forsyth con tres trabajadoras de la organización, al tiempo que anunció la puesta en marcha de una revisión de sus procedimientos para examinar las medidas de protección de todo su personal ante este tipo de situaciones. "Quiero dejar claro que no dimito de UNICEF por los errores que cometí en Save the Children", ha explicado Forsyth, subrayando que estos ya fueron atendidos con el "proceso adecuado hace muchos años".

Según ha dicho, entonces pidió disculpas "sin reservas y cara a cara" y ha aprovechado para pedirlas de nuevo. "Dimito por el peligro de perjudicar tanto a UNICEF como a Save the Children y nuestra causa más amplia", ha esgrimido, asegurando que no puede permitirse que esto ocurra a dos organizaciones a las que quiere, ya que está convencido de que la cobertura en torno a este asunto "también intentará hacer daño a nuestra causa y la de la ayuda".

"He dado 30 años de mi vida a luchar contra la injusticia y la pobreza y por los niños", ha sostenido Forsyth, que ha dicho sentir un gran pesar por tener que abandonar UNICEF dos años después de haber sido nombrado su subdirector. "Les deseo a mis amigos y colegas de UNICEF y la ONU lo mejor", ha añadido.

Según indicó Save the Children, entre 2011 y 2015, hubo "preocupación" por declaraciones y comportamientos "inadecuados" de su entonces director. Tras la investigación pertinente, Forsyth manifestó sus "disculpas incondicionales" a las mujeres que se quejaron, dándose por cerrado el tema. Posteriormente, según Save the Children, surgieron "preocupaciones" por el hecho de que los casos se hubieran dado por cerrados y se llegó a la conclusión de que "hacía falta una nueva revisión". Esa revisión determinó que no se habían seguido "en todos los aspectos" los protocolos de Recursos Humanos", indicó la ONG.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.