Dinamarca
Dinamarca vota 'sí' a integrarse en la defensa y seguridad de la Unión Europea
Dinamarca aprueba en las urnas participar plenamente en el desarrollo de la política europea de defensa y seguridad.
Publicidad
Giro histórico en Dinamarca tras aprobar en referéndum la adhesión a la defensa de la Unión Europea. Este miércoles los daneses han apoyado en las urnas la entrada en la política de seguridad comunitaria, acabando así con la excepción que han mantenido durante los últimos 30 años. El Gobierno del país nórdico sigue así el ejemplo de Finlandia y Suecia, que recientemente han presentado ante la OTAN una petición oficial de ingreso en la Alianza.
Gana el 'sí'
La votación fue convocada por el Ejecutivo danés dos semanas después de que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, iniciara la invasión en Ucrania. En aquel momento, las autoridades del país consideraronque la agresión rusa contra la vecina Ucrania amenazaba "la paz y la estabilidad europeas" y advirtieron que había llegado el momento "de cambiar de marcha" porque "los tiempos históricos" requerían adoptar "decisiones históricas".
En consonancia con este movimiento, el Gobierno danés también confirmó un aumento de su gasto en defensa hasta llegar al 2% del PIB en 2022, lo que equivale un incremento anual de algo más de 2.400 millones de euros.
Dinamarca da un paso histórico
La guerra entre Rusia y Ucrania ha provocado que la visión defensiva de los países haya cambiado por completo. Hasta ahora, Dinamarca mantenía la excepción de no participar en misiones militares comunitarias, aunque sí civiles. Tampoco podía intervenir en debates o negociaciones relacionadas con ese ámbito ni pertenecer a la Agencia de Defensa Europea y la Cooperación Estructurada Permanente (CEP). Además, Dinamarca era el único país de Europa que no formaba parte del fondo común destinado para la compra de armas y equipamiento militar.
Más Noticias
Trump sugiere que Ucrania "podría ser rusa algún día" insistiendo que sacará algo a cambio por la ayuda ofrecida
Netanyahu amenaza con reanudar la guerra el próximo sábado "si Hamás no devuelve a nuestros rehenes"
Trump y el decreto para acabar con las pajitas de papel: "No creo que los plásticos afecten mucho a los tiburones"
No obstante, desde febrero, cuando comenzó la "operación militar especial" en Ucrania, las políticas agresivas del Kremlin han ido modificando drásticamente el escenario comunitario. "El ataque brutal y sin sentido de Putin contra Ucrania ha anunciado una nueva era en Europa, una nueva realidad", han reconocido las autoridades danesas.
Publicidad