Reforma de las pensiones Francia

Diputados franceses cantan la Marsellesa en la Asamblea mientras se anuncia la reforma de las pensiones por decreto

Ha sido una jornada tensa la vivida en Francia tras la reforma de las pensiones de Macron.

Imagen de la Asamblea

Publicidad

La reforma de las pensiones de Macron ha provocado una jornada muy tensa en Francia donde más de 200 personas han sido detenidas ante los importantes altercados provocados por los ciudadanos. La gravedad fue tal que la Policía tuvo que utilizar cañones de agua y de gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes y alejarlos de la Asamblea Nacional francesa. Precisamente allí, cuando la primera ministra intentaba comunicarlo, diputados franceses cantan la Marsellesa.

Protestas contra la reforma de las pensiones

Se han vivido horas de tensión. Los ciudadanos se han sublevado contra la reforma de las pensiones de Emmanuel Macron. Las protestas se han producido en varias ciudades. Los altercados han sido graves y ya hay más de 200 detenidos. El presidente francés ha aprobado la reforma por decreto, por lo que la oposición tiene la posibilidad de presentar una moción de censura.

217 personas han sido arrestadas después de incendiar y dañar mobiliario público y enfrentarse también a las fuerzas de seguridad, tal y como ha detallado en un informe la jefatura de la Policía de París y ha recogido la cadena BFTM.

Miles de personas se han convocado en la Plaza de la Concordia de París, a pocos pasos del Parlamento francés para denunciar el "paso forzado" del Ejecutivo al hacer uso del artículo 49.3 de la Constitución para la reforma de las pensiones, que no había conseguido el apoyo de la Asamblea Nacional para que saliera adelante.

Ante la gravedad de la situación, la Policía ha necesitado emplear cañones de agua y de gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes y tratar de alejarlos de la Asamblea Nacional francesa, según el citado medio.

Los principales sindicatos de Francia han anunciado una gran jornada de manifestaciones para el próximo jueves 23 de marzo para pedir la retirada total de la reforma, mientras que la oposición presentará una moción de censura a la primera ministra, Elisabeth Borne, este viernes.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.