En la imagen el presidente de Francia Emmanuel Macron

Publicidad

el parlamento europeo ha aprobado el embargo de armas

Discrepancias en la UE sobre la venta de armas a Arabia Saudí: Merkel insiste en que no venderá más y Macron lo tacha de "demagogia"

Macroncalificó de "demagogia" promover un embargo de armas a Arabia Saudí, mientras que Merkelha desvelado que ha dicho al rey saudí que es preciso conocer todos los detalles del caso.

La canciller alemana, Angela Merkel, insistió en que la venta de armas de su país a Arabia Saudí está condicionada a que se aclareel asesinato del periodista crítico Jamal Khashoggi, y desveló que ha dicho al rey Salman bin Abdulaziz que es preciso conocer todos los detalles del caso. "El caso del periodista es triste y ayer hablé con el rey saudí, y es necesario aclarar el trasfondo de ese caso. Hasta que eso no ocurra, no suministraremos ningún arma a Arabia Saudí", aseguró en rueda de prensa en Praga junto al presidente checo, Andrej Babis.

Merkel también afirmó que en la Unión Europea se está hablando de "cómo seguirá funcionando" la política comunitaria hacia el país árabe. La canciller también pidió a Arabia Saudí que se involucre "todo lo posible" para paliar la crisis humanitaria que atraviesa Yemen a causa del hambre y la guerra civil, en la que los saudíes participan contra los rebeldes hutíes.

La canciller alemana, Angela Merkel

Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, calificó de "demagogia" promover un embargo de armas a Arabia Saudí como ha pedido el Parlamento Europeo. "Sería muy demagógico decir que dejamos de vender armas porque ¿cuál es la influencia de la venta de armas en el asesinato de Khashoggi?", declaró Macron en rueda de prensa en Bratislava.

El pleno del Parlamento Europeo pidió a los Gobiernos de la Unión Europea que impongan un embargo conjunto a la venta de armas a Arabia Saudí, tras el asesinato del saudí Khashoggi, un periodista disidente y exiliado, el pasado 2 de octubre en el consulado saudí en Estambul.

kashoggi

Publicidad

EE.UU. revoca las visas a un grupo musical mexicano de corridos por enaltecimiento de la delincuencia

EE.UU. revoca las visas a un grupo musical mexicano de corridos por enaltecimiento de la delincuencia

Los Alegres del Barranco pierden sus visas tras ser acusados de "enaltecer" a criminales al mostrar en un concierto imágenes de "El Mencho", el líder del Cartel Jalisco Nueva Generación.

Con 8 años, obligada a casarse

El drama de las mujeres en Somalia: con 8 años, obligada a casarse

Obligan a casarse a una niña de 8 años. La menor había desaparecido en Somania y ha sido descubierta por casualidad meses después. Jóvenes activistas esperan que la atención prestada a este caso particularmente flagrante produzca un cambio social en el país. El caso se ha hecho popular gracias a una influencer.