Guerra Ucrania Rusia

Se disfraza de repartidora a domicilio para huir de Rusia: así sufren los disidentes las leyes de Putin

Algunos de los disidentes al discurso de Vladímir Putin, expresan su descontento a través de canciones, obras de arte u otros métodos.

Los disidentes rusos huyen de Putin para poder manifestarse

Publicidad

Mientras que la guerra ruso-ucraniana está en curso, en viviendas, centros comerciales y edificios administrativos, las protestas se multiplican. Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania de 2022 más de 20.000 personas han sido detenidas y la disidencia se condena con la cárcel o el exilio. Artistas rusos, deciden irse fuera de su país para seguir manifestándose. "La gente está cada vez más y más asustada porque han endurecido las leyes". En Rusia, llevar la contraria al régimen te puede llevar veinte años a la cárcel.

Desde el comienzo de la "operación especial" en Ucrania, según la terminología oficial impuesta por el Kremlin, los artistas rusos están sometidos a una gran presión por parte de las autoridades. Las multas y la cárcel siempre son unas amenazas ante los artistas que quieren manifestarse en contra del régimen. Por eso, en la mayoría de los casos, su única opción es el exilio para poder expresar una voz disidente.

Los artistas muestran su disidencia ante el régimen

A través de sus canciones, algunos de los cantantes rusos se manifiestan en contra de la guerra a través de sus letras. "Condenamos los actos del gobierno ruso y nos desagrada tanto la propaganda militar del Kremlin que decidimos dejarlo todo para irnos del país", explicó el grupo en un comunicado citado por el medio independiente Meduza.

Algunos se quedan en Rusia

Las redes sociales se volvieron una herramienta indispensable de resistencia y oposición contra el discurso oficial de las autoridades rusas. Sasha Skochilenko se enfrenta a 10 años de prisión. ¿Su crimen? Cambiar las etiquetas del supermercado por otras con mensajes antibélicos e información de ataques rusos a civiles ucranianos.

Para escapar de la cárcel, otros han logrado huir a toda prisa. En mayo pasado, Maria Alekhina, integrante del grupo punk feminista `Pussy Riot´, se disfrazó de repartidora de comida a domicilio para evadir la vigilancia de la policía y poder llegar hasta Lituania.

Otras actualizaciones recientes sobre el conflicto en Ucrania

Entre los miembros de la Unión Europea, la preocupación por el envío de armas a Ucrania ante el temor de acaben en el mercado negro crece. Por otra parte, según los Servicios de Inteligencia Occidentales, las tropas rusas llevarían dos semanas consecutivas sin conseguir avances de éxito en el Donbass.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.