Bombardeos
Doce muertos y 30 heridos en bombardeo estadounidense sobre un mercado en Saná
El ataque aéreo, parte de una ofensiva intensificada por EE.UU. contra los hutíes, ha generado condenas por las víctimas civiles y ha exacerbado las tensiones en la región.

Publicidad
En la madrugada del domingo, un ataque aéreo llevado a cabo por aviones de combate estadounidenses impactó el mercado popular del barrio de Farwah, en el distrito de Shaub, en pleno centro de Saná, capital de Yemen. Según el Ministerio de Salud controlado por los rebeldes hutíes, al menos 12 personas perdieron la vida y otras 30 resultaron heridas.
Este bombardeo se suma a una serie de ataques recientes en Yemen, donde las fuerzas estadounidenses han intensificado su campaña contra los hutíes. El jueves pasado, un ataque aéreo sobre el puerto petrolero de Ras Issa, en la provincia de Hodeida, causó la muerte de al menos 74 personas y dejó 171 heridos, según informaron fuentes hutíes.
Las autoridades hutíes han calificado estos ataques como "agresiones flagrantes contra civiles, barrios residenciales e instalaciones", denunciando que violan las leyes y convenciones internacionales.
La respuesta internacional
La escalada de violencia en Yemen ocurre en un contexto de creciente tensión en la región, especialmente debido al conflicto en Gaza. Los hutíes, alineados con Irán, han expresado su solidaridad con los palestinos y han llevado a cabo ataques contra buques en el mar Rojo y objetivos en Israel. En respuesta, Estados Unidos ha intensificado sus operaciones militares en Yemen desde marzo de 2025.
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha expresado su profunda preocupación por el aumento de la violencia y ha instado a todas las partes a respetar el derecho internacional humanitario y proteger a los civiles.
Impacto humanitario
Los recientes bombardeos han exacerbado la ya grave crisis humanitaria en Yemen, un país que enfrenta escasez de alimentos, medicinas y servicios básicos. Organizaciones humanitarias han advertido que la intensificación del conflicto podría tener consecuencias devastadoras para la población civil.
Mientras tanto, los hutíes han prometido continuar su resistencia y han condicionado cualquier posibilidad de tregua al cese de la agresión en Gaza.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
JD Vance, el último líder en reunirse con el papa Francisco antes de su muerte: "Me alegré de verle ayer, aunque obviamente estaba muy enfermo"
-
¿Un Papa negro? La profecía de Nostradamus que cobra fuerza tras la muerte del papa Francisco
-
Antonio Pelayo, sobre la última aparición del papa Francisco antes de su muerte: "Fue como si hubiera querido despedirse"
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.
Publicidad