Guerra ruso-ucraniana

La doctrina de Rusia sobre las armas nucleares y cuándo apretaría el botón

La amenaza de Vladímir Putin sobre un posible uso de armas nucleares mantiene en alerta a todo el mundo. Estos son los argumentos que hasta ahora ha usado el presidente de Rusia para justificar un ataque nuclear.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin

Publicidad

La teoría del uso de armas nuclearespor parte de Rusia sobrevuela el mundo desde que, en febrero, Vladímir Putin comenzara la invasión rusa de Ucrania de 2022. A medida que ha evolucionado el conflicto, esta idea ha cogido fuerza.

En la ceremonia de anexión de los cuatro territorios ucranianoscelebrada el viernes en el Salón de San Jorge y, posteriormente, en la Plaza Roja de Moscú, el mandatario hizo varias declaraciones que pusieron en alerta a EEUU y sus aliados.

El primer anuncio exigía que Kiev "vuelva a la mesa de negociación" para, posteriormente, allanar el camino a un posible uso de armamento atómico: “Estados Unidos creó precedente al usar armas nucleares”. Finalizó su discurso señalando que “defenderemos nuestra tierra con todas las fuerzas y medios a nuestro alcance”. Y, desde ese día, Lugansk, Donestk, Zaporiyia y Jersón son consideradas provincias rusas, un hecho que no reconoce la comunidad internacional a excepción de Corea del Norte.

¿Qué armas nucleares tiene Rusia?

Un día antes del evento, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmaba en una entrevista que “consideramos que cualquier ataque contra una región anexionada de Ucrania, será una agresión directa contra Rusia”.

El líder checheno, Ramzan Kadirov, muy crítico con las últimas estrategias de Putin y que ha decidido mandar a sus hijos de 14, 15 y 16 años al frente, ha exigido el uso inmediato de las armas nucleares. El Kremlin, por su parte, le pide calma.

Según señalaba antes de la invasión el Boletín de Científicos Atómicos, Moscú cuenta con 6.000 ojivas nucleares, de las que 1.500 estarían ya camino a su desactivación por encontrarse obsoletas. A partir de ahí, Rusia se excusa en que usaría su arsenal si alguien usa un arma nuclear en su contra o contra alguno de sus aliados y, también, si la existencia de Rusia se ve amenazada por el uso de cualquier otro arma.

Por su parte, el exdirector de la CIA, David Petraeus, ha respondido en las últimas horas a estas amenazas afirmando que, en caso de producirse un ataque de estas características, “aniquilaremos todas sus flotas y tropas”.

Temor al 'Arma del Apocalipsis'

La preocupación ha aumentado en las últimas horas después de que Rusia desplegara el submarino nuclear K-329 Belgorod con la apodada 'Arma del Apocalipsis' en su interior. Este misil cuyo nombre real es 'Poseidón' puede llegar a alcanzar una distancia de hasta 10.000 kilómetros y provocaría un tsunami radiactivo a gran escala con capacidad para inundar países enteros.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.