Estados Unidos
Trump concede una nueva prórroga de 75 días a la empresa china Bytedance para que se desvincule de TikTok
Es la segunda vez que les concede 75 días para llegar a un acuerdo. El republicano sugiere que si aceptan podría derivar a una reducción de los aranceles a China.

Publicidad
La noche del sábado previo a la toma de posesión de Donald Trump como el 47º presidente de los Estados Unidos, TikTok sufrió un apagón de al menos 13 horas. La red social, propiedad de la empresa china ByteDance, estaba avisada de que si no se desvinculaba de esta, la plataforma se enfrentaría al cierre.
Al no producirse dejó de funcionar en el plazo previsto por la ley aprobada ese viernes por el Congreso de Estados Unidos. El Tribunal Supremo estadounidense ya anunció que a partir del domingo TikTok se prohibiría en el país y afectaría a unos 170 millones de usuarios. El día antes de ponerse Donald Trump al frente de la Casa Blanca, el 19 de enero de 2025, concedió a la empresa china una prórroga de 75 días, reactivando sus servicios después del apagón.
Este sábado finalizaba el plazo de los 75 días para que TikTok, en territorio norteamericano, se desvinculase de la empresa china Bytedance. No había noticias sobre el cumplimiento del acuerdo y cuando parecía que la plataforma iba a sufrir otro apagón al no cumplir las palabras de Trump, el republicano ha concedido este viernes otros 75 días de plazo para llegar a un acuerdo.
El presidente estadounidense ha explicado que la prórroga que da a la empresa china se debe a que "el acuerdo requiere más trabajo para garantizar que se firman todas las aprobaciones necesarias". Así ha anunciado en su red social, Truth, el motivo por el que firma "una orden ejecutiva para mantener TikTok en funcionamiento durante 75 días adicionales". Además ha dejado claro que no quiere que la plataforma desaparezca y espera "trabajar con TikTok y China para cerrar el acuerdo", concluye.
Trump, China, TikTok, aranceles y un acuerdo
El pasado miércoles, Trump anunció aranceles para todos los países. La Unión Europea tiene que pagar un 20% de la nueva tarifa impuesta por Estados Unidos para comprar productos norteamericanos. Por su parte, China enfrenta un arancel del 54%, que podría reducirse con el acuerdo con Bytedance.
En el mensaje el republicano ha subrayado que espera "seguir trabajando de buena fe con China, que entiendo que, según tengo entendido, no está contenta con nuestros aranceles recíprocos". Sugiere que desde el país asiático se podrían replantear el acuerdo a cambio de una modificación de los aranceles.
"Tenemos una situación con TikTok en la que China probablemente dirá: 'Aprobaremos un acuerdo, pero ¿harán algo con los aranceles?'", dijo Trump a periodistas a bordo del Air Force One, unas declaraciones recogidas por Reuters. Añadió que "podríamos usar los aranceles para obtener algo a cambio".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.
Más Noticias
Publicidad