107

Publicidad

Asalto al Capitolio

Donald Trump condena "inequívocamente" la violencia en el asalto al Capitolio tras aprobarse un segundo 'impeachment'

Donald Trump podría ser condenado por incitación a la insurrección que es de lo que se le acusa en el segundo 'impeachment' contra él.

Donald Trump ha condenado "inequívocamente" la violencia de la semana pasada, aunque su mensaje llega tarde, después de que sus seguidores irrumpieran en el Capitolio. El presidente saliente de Estados Unidos condenó los actos en un discurso a la nación en el que Donald Trump no mencionó el juicio político aprobado en el Congreso.

"Quiero ser muy claro. Condeno inequívocamente la violencia que vimos la semana pasada. La violencia y el vandalismo no tienen absolutamente ningún lugar en nuestro país", subrayó Trump sin aludir al juicio político en el que precisamente se le acusa de "incitación a la insurrección".

En referencia a sus partidarios, apuntó que "hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande siempre ha consistido en defender el Estado de derecho, apoyar a los hombres y mujeres de las fuerzas del orden, hacer cumplir y defender las tradiciones y valores más sagrados de nuestra nación". "La violencia de las turbas va en contra de todo en lo que creo", subrayó al asegurar que ninguno de sus seguidores podría "faltar el respeto a la ley o a nuestra gran bandera estadounidense". "Si haces cualquiera de esta cosas -advirtió-, no estás apoyando nuestro movimiento".

El FBI en "alerta roja" ante la toma de posesión de Joe Biden

Directivos del FBI han avisado a los jefes de policía de grandes ciudades estadounidenses que de cara a la toma de posesión de Joe Biden han de estar en "alerta roja" y que deben comunicar toda la información de inteligencia de la que dispongan de cara a posibles ataques violentos, que tendrá lugar el próximo 20 de enero.

Según el New York Times, el director del FBI, Christopher Wray, y el director interino del Servicio de Ciudadanía y de Inmigración de EE.UU., Kenneth Cuccinelli, se mostraron en una llamada telefónica de 45 minutos profundamente preocupados por la posibilidad de que se desate violencia extremista, contaron al medio algunos de los participantes en la conversación.

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.