Imagen de archivo de Donald Trump

Publicidad

TRAS HACERSE PÚBLICA LA NEUMONÍA DE HILLARY CLINTON

Donald Trump enseña su historial médico en un programa de la televisión estadounidense

El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, ha enseñado su historial médico en un popular programa de televisión sobre salud, en medio de la polémica por la neumonía de la aspirante demócrata, Hillary Clinton.

En una entrevista con 'Doctor Oz' que se emitirá el jueves, Trump se ofrece a mostrar los resultados de su última revisión médica. "No tengo ningún problema en hacerlo", dice. "Los tengo aquí mismo", revela y a continuación de los entrega al presentador y médico Mehmet Oz.

Sin embargo, el diagnóstico ha llegado por boca de una de sus asesoras electorales. "El mismo admite que podría perder unos kilos, y creo que la mayoría de Estados Unidos, pero por lo demás tiene una salud increíble", ha dicho Sarah Huckabee Sanders a MSNBC. El extracto de 'Doctor Oz' ha avivado las críticas contra Trump porque hace apenas unos días que su equipo de campaña electoral había asegurado que no difundiría ningún informe sobre el estado de salud del magnate norteamericano.

La salud de los candidatos presidenciales centra estos días el debate político en Estados Unidos después de que el domingo se descubriera que Clinton padecía neumonía porque sufrió un mareo al término del homenaje a las víctimas del 11-S. "Debía haber descansado cinco días, eso es lo que (los médicos) me dijeron el viernes, y no seguí ese sabio consejo", explicó en una entrevista concedida el martes a CNN, indicando que quiere "acabar con esto y estar en marcha lo antes posible". Además, aclaró que no intentaba ocultar que estaba enferma, sino que simplemente creyó que "no era tan importante", respondiendo de esta forma a Trump que, pese a desearla "que se ponga bien", subrayó que la salud de los aspirantes a la Casa Blanca "es un tema" de interés.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.