Viñeta gráfica

Donald Trump y su idea de convertir Gaza en la 'Riviera' del Mediterráneo, en la viñeta gráfica

La idea del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de construir un resort en Gaza y que él ve como una "transacción inmobiliaria".

Donald Trump en la viñeta gráfica

Donald Trump en la viñeta gráficaAlfredo Boto

Publicidad

La guerra entre palestinos e israelíes ha dejado miles y miles de muertos en la Franja de Gaza. Un lugar donde ahora el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere levantar rascacielos y viviendas de lujos para convertir la zona en un resort, la 'Riviera' del Mediterráneo. En su propuesta, quería desplazar forzosamente a todos los habitantes de la zona y reasentar a los palestinos en otros países.

Hamás, por su parte, ha dicho que no permitirá que se cumplan los planes anunciados por Trump y calificó su propuesta de "racista". Además, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, recordó que el enclave es "parte integral" del Estado palestino. Varios países, entre ellos España, también se manifestaron en contra de la idea de Trump.

La propuesta lanzada por el presidente estadounidense es una iniciativa que vulnera acuerdos, tratados y la legalidad internacional. Así lo confirman a 'EFE' organismos de derechos humanos y juristas, que coinciden en que esta propuesta no encuentra ninguna base en el derecho internacional y por contiene elementos que pueden ser constitutivos de crímenes de lesa humanidad y de guerra.

"El derecho internacional es muy claro, la autodeterminación es un principio fundamental y debe ser protegida por todos los Estados, como la Corte Internacional de Justicia ha subrayado recientemente", señaló el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, en un mensaje por escrito en respuesta a una pregunta de EFE.

Y es que en 1993, palestinos y el Gobierno de Israel se reconocieron mutuamente y trazaron una ruta hacia una solución al conflicto de Oriente Medio que dio a luz a la Autoridad Nacional Palestina con control sobre Cisjordania y la Franja de Gaza.

"Cuando el desplazamiento forzoso se produce como parte de una política de Estado y con intención, puede representar un crimen de guerra y un crimen contra la humanidad", indicó Omar Shaker, director de HRW para Israel y Palestina.

Por su parte, Donald Trump afirmó que ve la Franja de Gaza como una "transacción inmobiliaria" e insistió en la idea de que Estados Unidos no necesitará desplegar tropas en Gaza, un cambio de idea respecto a su propuesta inicial, en el que no descartó el envío de militares.

"Básicamente, Estados Unidos lo vería como una transacción inmobiliaria, donde seremos un inversor en esa parte del mundo", dijo Trump, quien está seguro de que si EE.UU lidera el desarrollo inmobiliario de la Franja "ayudaría mucho a crear paz".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad