Guerra comercial

Donald Trump abre la puerta a suspender los aranceles a Canadá poco después de anunciarlos

Trump había anunciado unas tres horas antes que iba a duplicar los aranceles previstos al acero y al aluminio procedentes de Canadá, del 25 % al 50 %,

Donald Trump firma un orden ejecutiva en la Casa Blanca

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dejado este martes abierta la puerta a suspender los aranceles adicionales al acero y aluminio de Canadá después de que el gobernador de Ontario anunciara la suspensión a gravámenes a la electricidad que envían a Estados Unidos.

"Había un señor muy fuerte en Canadá que dijo que iba a imponer impuestos y costes a la electricidad de Estados Unidos y hemos sido informados hace poco de que no lo va a hacer", ha señalado Trump en un evento en la Casa Blanca con Elon Musk. Trump ha agregado que "probablemente" reconsiderará esos nuevos aranceles anunciados contra Canadá en represalia al anuncio del gobernador de la provincia de Ontario, el popular conservador Doug Ford.

Trump había anunciado unas tres horas antes que iba a duplicar los aranceles previstos al acero y al aluminio procedentes de Canadá, del 25 % al 50 %, en respuesta a la decisión de la provincia canadiense de Ontario de encarecer la electricidad que envía a Estados Unidos un 25 %.

En concreto, el mandatario estadounidense firmó una orden ejecutiva que retrasa la imposición de aranceles a Canadá y México durante un mes, hasta el 2 de abril. Los bienes únicos que estarán exentos del 25% de aranceles de Estados Unidos serán los cubiertos por el T-MEC, que Trump renegoció durante su primer mandato (2017-2021) para sustituir al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Gran parte del comercio entre las tres naciones se rige por el T-MEC, aunque no todos los productos están cubiertos por el acuerdo. Ahora se abre un período de incertidumbre para las empresas que comercian entre los tres países, ya que solo podrán beneficiarse de esta exención de aranceles durante un mes.

Donald Trump impuso el pasado martes (4 de marzo) aranceles del 25% a las importaciones procedentes de Canadá y México, sus principales socios comerciales. Sin embargo, al día siguiente, la Casa Blanca anunció una pausa de un mes en la aplicación de esos aranceles para el sector automotor de ambos países, tras conversaciones con los principales fabricantes estadounidenses -General Motors, Ford y Stellantis-, que ensamblan vehículos en México y Canadá. Esta moratoria para los automóviles y sus componentes estará vigente hasta el 2 de abril.

Donald Trump tensa la relación con Canadá

La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha provocado un giro de 180 grados en las relaciones con Canadá, hasta la fecha el país con el que Estados Unidos mantenía mejores relaciones. En las últimas horas,Trump ha lanzado serias acusaciones contra el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

El presidente de Estados Unidos le acusa de ser el causante de la guerra arancelaria y argumenta que la está usando a su favor para volver a presentarse en las próximas elecciones. El pasado mes de enero, Trudeau anunció que renunciaría a su cargo.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad