18.005167

Publicidad

Tradición navideña

Donald Trump y Joe Biden estrenan caganer navideño con mascarilla

Los candidatos a las elecciones de EEUU, Donald Trump y Joe Biden, no solo se verán las caras en los debates electorales. Ambos podrán encontrarse también representados en una original forma de adorno navideño: como caganer. Detrás de estas divertidas creaciones hay una empresa de Girona, proveedor de estas figuras en los belenes de EEUU.

Las elecciones estadounidenses marcan tendencia incluso en la decoración de Navidad de este año. La cita con las urnas en EEUU será el próximo 3 de noviembre pero mientras tanto los candidatos Donald Trump y Joe Biden podrán encontrarse, además de haciendo campaña electoral, en forma de los tradicionales caganer de Navidad.

Las divertidas figuras que representan a los personajes más conocidas de la actualidad para que puedan formar parte del tradicional belén.Trump y Biden cuentan con dos versiones, adaptados al periodo de pandemia de coronavirus: con y sin mascarilla.

Las creaciones las firma una compañía ubicada en Girona. La empresa se ha convertido en el principal proveedor de estas típicas piezas de los belenes catalanes en Estados Unidos.

A3 Noticias 2 (28-03-25) Un terremoto en Birmania deja más de 140 muertos y más de 730 heridos y atrapados en el seísmo sentido también en Tailandia y China

El milagroso rescate de un hombre entre los escombros de un hotel 5 días después del terremoto en Birmania

Los bomberos han podido rescatar a un hombre que había quedado atrapado entre los escombros de un hotel en Naipyidó, capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Birmania y Tailandia.

"Esto va a suponer un terremoto para la economía mundial": La guerra comercial de Trump se intensifica

El catedrático José Antonio Gurpegui analiza los aranceles de Trump: "Va a ser un terremoto para la economía mundial"

Los principales medio estadounidenses, como The Wall Street Journal y The Washington Post, anticipan que las tarifas podrían alcanzar hasta un 20%, lo que generaría un fuerte impacto en el mercado internacional.