Donald Trump en un acto en Nashville

Publicidad

TRUMP SIGUE DEFENDIENDO SUS ACUSACIONES

El Comité de Inteligencia del Senado de EEUU asegura no haber encontrado "ningún indicio" del pinchazo telefónico a Trump

Los líderes del comité, el republicano Richard Burr y el demócrata Makr Warner, han asegurado que no ven "indicios de que la Torre Trump fuera objeto de una vigilancia por parte de ningún elemento del Gobierno".

El Comité de Inteligencia del Senado de EEUU aseguró no haber encontrado "ningún indicio" de que el Gobierno de Barack Obama interceptase las comunicaciones de la Torre Trump, como mantiene el actual presidente, Donald Trump.

"Basándonos en la información de que disponemos, no vemos indicios de que la Torre Trump fuera objeto de una vigilancia por parte de ningún elemento del Gobierno de Estados Unidos ni antes ni después del día de las elecciones de 2016", escribieron los líderes del comité, el republicano Richard Burr y el demócrata Mark Warner, en un comunicado conjunto.

La declaración se produce un día después de que los líderes del Comité de Inteligencia de la Cámara Baja hicieran declaraciones en ese mismo sentido. "No tenemos ninguna prueba de que eso ocurriera. No creo que hubiera un pinchazo de la Torre Trump", afirmó su presidente, el republicano Devin Nunes, ante los periodistas.

El Comité de Inteligencia de la Cámara Baja es el encargado de investigar la presunta injerencia del Gobierno ruso en las elecciones presidenciales de noviembre en EEUU, investigación en la que Trump solicitó que también se incluyeran las supuestas prácticas de escucha ilegal que, según él, llevó a cabo el Ejecutivo de Obama.

Sin embargo, pese a las declaraciones de los congresistas, Trump continuó defendiendo sus afirmaciones. "Pinchar un teléfono abarca muchas cosas", declaró Trump este miércoles en una entrevista con la cadena conservadora Fox. "Creo que usted va a ver algunas cosas muy interesantes que van a pasar a un primer plano en las próximas dos semanas", afirmó el presidente de EEUU, sin aportar más detalles.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.